Tras la noticia sobre la legendaria marca que ha pedido retirar sus coches de la vía pública, España ha quedado en shock con el coloso que domina las carreteras. No es de hidrógeno y cuenta con 500.000 coches. Según un estudio del proveedor de historiales de vehículos Carfax, más de 25 millones de coches conforman el parque automovilístico español y cada vehículo cuenta con una media de 166.000 kilómetros recorridos.
Galicia es la comunidad autónoma donde el kilometraje registrado es mayor, con 185.000 kilómetros, de acuerdo a un análisis sobre la antigüedad y el kilometraje de los vehículos en España expuesto en un encuentro con Francisco Rudilla, director de Desarrollo de Negocios en Carfax Europa. Según este registro, un 54% de todos los coches han pasado por dos o más dueños, respecto al 46% que solo ha tenido uno.
El parque automovilístico nacional dispone de una antigüedad media de 14 años por vehículo, mientras que el 47% posee 15 años o más. Solo el 13% cuenta con menos de tres años, otro 13%, entre 4 y 6 años, otro 13% entre 4 y 6, un 12% entre 7 y 9 y el 15%, entre 10 y 14 años. Por otra parte, Melilla es la zona con el parque móvil más viejo, con una media de vehículos que sobrepasan los 15 años. Además, el informe refleja que la Comunidad de Madrid y Andalucía son las comunidades con más coches en circulación, cada una con un porcentaje del 14% del total. A estas áreas les sigue Cataluña con un 12%.
Esta es la marca que domina las carreteras en España
En este contexto, con más de medio millón, sabemos cuál es la empresa con la mayor flota de vehículos eléctricos en el territorio español.
ALD Automotive y LeasePlan han establecido una alianza y unen esfuerzos en una nueva marca de movilidad global que ya ha dado sus primeros pasos como Ayvens. Tiene una flota de más de 246.000 vehículos en España. De ellos, más de 15.500 son eléctricos. Esta colaboración ha derivado, por ahora, en la empresa de movilidad con la mayor flota de vehículos eléctricos multimarca del mundo.
El recuento contempla vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), además de demostrar su ferviente compromiso por “liderar la transición hacia la movilidad sostenible”, recoge Movilidad Eléctrica. “Al aunar capacidades y conocimientos que se complementan, la empresa vio la oportunidad de reimaginar mejor la movilidad de cara al futuro”, expusieron los responsables de Ayvens vía comunicado.
“Esta nueva marca alimenta ese propósito común definiendo la posición única de la empresa en el mercado y destacando lo que la hace diferente y el valor que aporta a los clientes en todos los segmentos. Su nueva promesa de marca es hacer que la vida fluya mejor ofreciendo una movilidad más sencilla, inteligente y sostenible”, advierten.
Al cierre de 2023, la compañía disponía de 264.241 unidades en España. De este número, 15.587 eran vehículos eléctricos. Ese mismo año, Pedro Malla, anterior director general de ALD Automotive España, fue nombrado director general de Ayvens en España.
Las carreteras de España son testigos de la presencia de este coloso
La nueva empresa ha lanzado un plan estratégico llamado PowerUP 2026. Con él, el objetivo es ser líderes en el camino hacia la descarbonización del transporte y continuar dando forma a la transformación digital de la industria.
“Al unir las fuerzas de ALD Automotive y LeasePlan, la marca está lista para liderar el camino hacia la adopción a gran escala de la movilidad sostenible gracias a su tamaño, alcance, experiencia en servicios y compromiso con la innovación”, acotan desde el coloso que domina las carreteras de España. Si quieres saber más sobre la industria de los eléctricos, no puedes perderte las 8 preguntas frecuentes de los coches eléctricos respondidas por expertos.