Tras la sorpresa causada con el Coche del Año 2025 en España, se anuncia cuál será combustible que predominará este 2025 (podría estar presente en tu próximo coche). Semanas antes de culminar 2024, los conductores españoles se preguntaban qué pasaría con el programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos Plan MOVES III.
En el caso de los eléctricos, se otorgan 4.500 euros de ayuda a la compra a toda pieza electrificada (o híbrido enchufable con más de 90 km de autonomía), cuando el precio sea inferior a 45.000 euros antes de la aplicación de IVA.
A este número se le puede agregar otros 2.500 euros si el usuario decide achatarrar un coche con más de 7 años de antigüedad. Respecto a los híbridos enchufables, la ayuda directa correspondiente es 2.5000, bajo las mismas condiciones mencionadas.
Con esta ayuda, los fabricantes se ven obligados a intervenir con otros 1.000 euros de descuento que, en líneas generales, ya recortan en el precio de venta al público. El Plan MOVES III también incluye la subvención de cargadores para coches eléctricos.
En el caso de particulares y autónomos, el Gobierno se hace cargo del 70% del coste de la instalación antes de aplicar el IVA, hasta un máximo de 5.000 euros. Asimismo, los municipios de menos de 5.000 habitantes contemplan una ayuda del 80%. Además, existen subvenciones en las instalaciones para compañías (con aumentos en el importe para las PYME) y discriminaciones según la potencia del punto de recarga, entre otras.
Aumentan el Plan Moves III en España: 2025 estará marcado por el coche eléctrico
El pasado mes de diciembre, “fuentes conocedoras de la situación” expusieron ante El Español que se estaba negociando la posible continuidad del Plan MOVES III en España. En este contexto, aseguraron que seguiría habiendo ayudas para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables, aunque la cantidad destinada para esas ayudas sería muy pequeña, por lo que seguramente las subvenciones durarían apenas unos meses.
Estas ayudas debían aprobarse en el Consejo de Ministros hace unas semanas. A su vez, estas subvenciones estarían enmarcadas dentro del real decreto ómnibus, que podría dividirse en ‘paquetes’ para después aprobarse por mayoría en el Congreso de los Diputados. Respecto al origen de las ayudas, no existirían partidas adicionales para la renovación del plan, dado que los fondos dirigidos a estas subvenciones procedían hasta su última expiración de los fondos de recuperación europeos.
España extiende el Plan Moves III hasta el 30 de junio de 2025: si te compras un coche, será eléctrico
No obstante, finalmente, tras semanas de especulaciones, el pasado 23 de diciembre de 2024, el Gobierno aprobó una nueva prórroga del Plan MOVES III. Una subvención que seguirá disponible hasta el próximo 30 de junio de 2025, con las mismas condiciones vigentes. Esto significa que, por ahora, vislumbrará el mismo problema del que los usuarios se han quejado hasta ahora: las ayudas se entregan post-compra.
El proceso creado para el Plan MOVES III obliga a solicitar la ayuda a la comunidad autónoma que debe recibirlos fondos del Estado y repartirlos posteriormente entre las personas que lo solicitaron. Pero no lo hace hasta comprobar que, efectivamente, los usuarios cumplen con los requisitos para ello. Este escenario impide que, como en otros países, el descuento quede aplicado de forma directa al momento de la compra. Los fabricantes acuñan que este punto es vital para incentivar las ventas.
Siguiendo la premisa del año 2024, solicitar una ayuda comprar un coche eléctrico en el marco del Plan MOVES III puede llevar al usuario a un tiempo de espera para cobrar la subvención de entre 12 y 18 meses desde que presenta la solicitud. Aun así, la extensión del programa es un factor óptimo en términos de sostenibilidad. Una noticia completamente alineada con este coche futurista de Corea que llega en 2025.