Frenan la producción del coche emblema y el mundo queda impactado por la decisión de la firma que lo ha creado. Si la última noticia sobre el precursor del coche eléctrico logró llamar tu atención, no puedes perderte la información que expondremos a continuación. Europa ya ha dictado sentencia. En 2035, los coches que difundan emisiones contaminantes por sus tubos de escape estarán prohibidos en el territorio considerado de la Unión Europea (UE).
Con esta legislación se busca lograr el objetivo de que, en ese año, todos los turismos nuevos y los vehículos comerciales ligeros se conviertan en modelos neutros en emisiones de CO2. El vehículo eléctrico se ve como el camino para alcanza el ideal que buscan las autoridades europeas. Es por eso que muchos usuarios ven los automóviles eléctricos como una pieza actual, pero nada más lejos de la realidad. Aquel al que consideran el primere coche eléctrico data del año 1888.
Apareció en Alemania y lo denominaron Flocken Elektrowagen. Años antes incluso ya se había hablado de determinados prototipos movidos por esta energía. El futuro inmediato en movilidad pasa por la electricidad, una tecnología que ha llegado al mercado para quedarse. Mientras llegan las fechas estipuladas, las diferentes compañías del sector están realizando enormes inversiones para adecuar la industria al proceso de electrificación buscado. Sin embargo, algo no ha salido como estaba previsto y una firma se ha visto obligada a frenar su coche emblema.
Coche emblema: paralizan su producción y la firma a cargo toma una singular decisión
El Fiat 500e detiene nuevamente su producción (es la tercera vez) y afecta a las ventas de Fiat en Europa. El medio italiano Milano Finanza ha sacado a la luz que el coche eléctrico más popular de Fiat, el modelo Fiat 500e, detendrá su producción otra vez antes de que termine 2024. La noticia habría contado con la confirmación por parte de un mando sindical de la planta de Mirafiori, en Turín, espacio en el que se ensambla esta pieza.
Esta es la tercera ocasión en la que los directivos de Fiat deciden paralizar la producción ante el drástico descenso de las ventas de su vehículo más significativo. La primera fue en septiembre y la segunda en octubre. Ahora, el diario italiano mencionado prevé que este tercer cese culmine el próximo 7 de diciembre. La razón de estas paradas es clara: existe un exceso de unidades en stock, generado por la bajada de sus ventas, una situación que se torna especialmente grave desde mediados de año.
Conscientes de la situación, en verano anunciaron que sacarán, bajo la misma base del actual modelo eléctrico, una versión híbrida. Además, llegará otro formato de este vehículo eléctrico, equipado con baterías LFP y que haría posible una reducción de su precio. Precisamente este es uno de los grandes inconvenientes que este coche está encontrado en el mercado. Por ejemplo, en España se comercializa, a pesar de los descuentos oficiales, a partir de 29.000 euros para su versión de 95 CV de potencia y 190 km de autonomía. Pasan a ser 27.018 euros en su página web.
Fiat detiene la producción de su coche emblema: las ventas no acompañan, pero hay un plan
La creación de una versión híbrida y otra eléctrica más económica con baterías de tipo LFP podrían remontar las ventas. No obstante, estos formatos no serían una realidad hasta comienzos de 2026.
Mientras tanto, la firma italiana debe tomar decisiones y, por ahora, opta por frenar la producción del coche emblema, al menos de forma temporal. Pero ¿cuáles son las predicciones para el futuro? Esta firma china habla de una caída de precios “en dos o tres años” (justo cuando los modelos mencionados estarían listos).