Auguran la trágica salida de un coche tal y como lo conocemos. Su nueva versión no será como esperábamos. Si el frenazo a este coche emblema logró sorprenderte, no puedes perderte la información que viene a continuación. En las últimas décadas, los conductores han sido testigos de una acelerada evolución en el sector de la movilidad eléctrica. El campo antes dominado por los combustibles fósiles ha pasado a ser el “nuevo hogar” de modelos electrificados que parecen haber llegado para quedarse.
El coche eléctrico del que los conductores disfrutan hoy no es el mismo que apareció en los primeros intentos de desarrollar vehículos de estas características, allá por el siglo XIX. Entonces, los ingenieros comenzaron a realizar experimentos con baterías y motores eléctricos. Uno de los primeros vehículos eléctricos destacados fue el “Flocken Elektrowagen”, creado por el alemán Andreas Flocken en 1888. Este coche tenía un diseño compacto y llega a una velocidad máxima de 16 km/h. Aquella época no permitía autonomías muy amplias, pero sirvió para sentar las bases de futuros avances tecnológicos.
Conforme avanzaba el siglo XX, los coches eléctricos tuvieron que enfrentar a una dura competencia: los motores de combustión interna. Los desafíos técnicos que contemplaban los desplazaron de la esfera pública, pero en el contexto actual están hallando su lugar en el mercado ante una sociedad cada vez más consciente y preocupada por el avance del cambio climático. Bajo estas circunstancias, expusieron ante el mundo cómo serán los próximos vehículos eléctricos. Todo lo que habíamos pensado hasta ahora podría dejar de ser.
El coche eléctrico tal y como lo conocemos dejará de existir: esto dicen sobre su futuro
El CEO de Rivian asegura que sus nuevos coches eléctricos no contarán con una tecnología que ahora se considera clave. La compañía Rivian lleva años llamando la atención, especialmente en suelo norteamericano, que es donde tiene la mayoría de su comercialización. Sin embargo, ya se ha confirmado que en los próximos años llegarán al continente europeo con su nueva gama de vehículos, los R2 y R3. En la presentación oficial de estos automóviles, un gran número de usuarios aclamó la marca y el producto por diferentes motivos.
Sin embargo, en la intervención de su CEO durante una mesa redonda con periodistas, RJ Scaringe, según registra el medio InsideEVs, dio una noticia completamente inesperada. Durante el acto, varios datos se dieron por sentado, como la inclusión de una arquitectura eléctrica de 800 o hasta 900 voltios. Este escenario favorecería la capacidad de recargar sus baterías con una potencia mayor. No obstante, esto finalmente podría no concretarse, ya que la firma podría decantarse por una opción más asequible.
El CEO expresó que “existen altos beneficios en el uso de la arquitectura de 800 voltios” y que “estos son realmente importantes para las baterías de alta capacidad”. Unas palabras que se dirigen de forma directa a las baterías que integrarán los R2 y R3, que podrían no limitarse por el voltaje como sí por la propia química. “En el R2 el cambio no es tan crítico. Hemos optimizado más el R2 en función del coste para asegurarnos de no ofrecer un gran rendimiento, pero a unos precios competitivos. No creo que sea tan importante en un vehículo tan pequeño”, acuñó RJ Scaringe.
El próximo coche eléctrico carecerá de un elemento que muchos daban por sentado
De esta manera, sigue quedando la duda de si los nuevos R2 o R3 tendrán una arquitectura de voltaje alto, ya que el CEO no confirmó ni desmintió esta posibilidad concretamente. Tras su intervención, se abre otra posibilidad y es que terminan utilizando la de 400 voltios. “Si bien un paquete de 800 voltios puede ofrecer altas potencias de carga, en la mayoría de vehículos pequeños o medianos, el voltaje no es el limitador”, sostuvo.
Los modelos R2 y R3 llegarían al mercado norteamericano entre el año 2027 y 2028. Respecto al mercado europeo, tardarían unos meses adicionales. El coche eléctrico sigue sumando interés entre los conductores con noticias impactantes como estas sobre la mesa. La competencia se agudiza con nuevos modelos. Queda claramente ejemplificado con la versión eléctrica de este icónico coche.