Tras despedir a los aviones convencionales con este proyecto, España y Dinamarca formaron una unión inesperada gracias a la que liderarán la aviación hacia 2050. Destination 2050 presentó recientemente su informe sobre descarbonización en la aviación hasta 2050, donde recomienda un incremento en las inversiones, espacialmente para los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF).
Sin dejar de lado el ambicioso plan de descarbonización fijado para 2050, las autoridades europeas tendrán que estudiar los calendarios de implementación de sus medidas para no afectar la competitividad de las industrias estratégicas. Los plazos estipulados por las aerolíneas dependen en gran parte de las nuevas tecnologías en las fuentes de combustible.
El sector aéreo confía en que la descarbonización llegará de la mano de los combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), un punto clave porque absorben el carbono al mismo tiempo que se generan.
España y Dinamarca se alían para hacer historia en el sector de la aviación
En este contexto, se ha llevado adelante una alianza hispano-danesa para fomentar la circulación aérea en helicópteros eléctricos. La firma española Crisalion Mobility (que diseña y crea soluciones de movilidad eléctrica) y la danesa Copenhagen Helicopter anunciaron recientemente que habían alcanzado un acuerdo estratégico para fomentar la movilidad aérea avanzadas en el territorio de Dinamarca.
De acuerdo al comunicado de prensa que difundieron, uno de sus principales objetivos es explorar la viabilidad de actividades futuras de los eVTOL entre la isla danesa de Fionia y las islas del sureste de la zona. Pretenden brindar a los residentes de la región una alternativa de transporte sostenible, rápida y eficiente.
Además, Esta alianza llevará a ambas compañías a “analizar y desarrollar planes que incluyan soluciones de transporte de pasajeros y mercancías, así como la gestión de la infraestructura necesaria para facilitar la inminente llegada de servicios de AAM tanto en tierra como aéreos”.
La aviación cambiará para siempre para 2050: España y Dinamarca tendrán mucho que ver
Manuel Heredia, director ejecutivo de Crisalion Mobility, expresó su parecer sobre este acuerdo en el comunicado de prensa: “En Crisalion Mobility nos motiva unir fuerzas con compañías como Copenhagen Helicopter, que enriquecen nuestro camino hacia la transformación de la movilidad aérea avanzada”.
Y agregó: “Este acuerdo nos permite explorar diferentes escenarios sobre los que mejorar nuestra operativa y anticiparnos a demandas futuras relacionadas con la manera de desplazarse entre las comunidades locales”.
Por su parte, Martin Winther Andersen, director ejecutivo de Copenhagen Helicopter, dijo: “En Copenhagen Helicopter hemos estado haciendo seguimiento de más de 1.000 proyectos globales de AMM (movilidad aérea avanzada) y hemos recabado datos y acumulado conocimientos sobre cómo ofrecer a las personas un viaje sin interrupciones desde el punto de partida al de destino”.
Además, subrayó: “Así, hemos seleccionado un puñado de proyectos de aeronaves con los que continuar con nuestro trabajo de análisis y prueba de diferentes soluciones aeronáuticas junto con nuestros socios locales. Nos parece muy interesante la selección de tecnologías con las que Crisalion trabaja en el aire y en tierra”.
Por último, se mostró esperanzado con el futuro: “Confiamos en el modelo de negocio y el enfoque de Crisalion y creemos que su planteamiento holístico, que combina el transporte terrestre y el aéreo, puede contribuir a la eficiencia de los AAM en Dinamarca, donde el aumento de la población genera, además, más congestión en las carreteras”.
España y Dinamarca serán cruciales en el proceso de descarbonización de la aviación
España y Dinamarca forman así una unión inesperada que les permitirá formar parte de la nueva era que se avecina en el sector aéreo para 2050. Un escenario que se vio venir después de que España desvelara el avión supersónico de hidrógeno que vuela solo: 6.000 km/h para dar la vuelta al mundo sin repostar.