Adiós a los coches de hidrógeno, aunque existan propuestas tan tentadoras como la de Airbus. Reino Unido desarrolla algo gordo en España y favorece a Tesla. Los coches de hidrógeno son una de las alternativas más prometedores del momento en el campo de la movilidad. Funcionan con una pila de combustible, donde el hidrógeno se oxida para producir electricidad.
Este proceso químico transforma el hidrógeno en energía eléctrica y vapor de agua, convirtiéndolo en una elección cero emisiones. Dependiendo del modelo escogido, el vehículo puede venir incorporado por uno o más motores eléctricos encargados de propulsarlo, conectados a una batería que guarda la energía originada.
A su vez, estos vehículos disponen de un tanque de almacenamiento de hidrógeno, creado para mantener el combustible a alta presión y en condiciones óptimas. El mix de batería, motor y tanque de hidrógeno permite que los vehículos de hidrógeno atesoren una autonomía superior a la aportada por los coches eléctricos.
España se despide de los coches de hidrógeno: Reino Unido da un golpe en la mesa con su nuevo invento
Aunque la propuesta de los coches de hidrógeno parece esperanzadora, Reino Unido ha creado un invento que los dejará de lado para ensalzar los vehículos eléctricos.
Pod Point, proveedor británico de soluciones para vehículos eléctricos de batería (BEV), ha escogido España como comenzar el despliegue global de su producto estrella: su cargador Solo 3S, que involucra también a la compañía fotovoltaica SeisSolar.
Vía comunicado, ambas compañías manifestaron que brindan una carga doméstica fusionada con energía solar: “Supone un paso adelante hacia un futuro más ecológico y sostenible”. SeisSolar realizará la labor de distribución, comercialización y servicio postventa de nuevos puntos de carga. Por su parte, la firma de Reino Unido asegura que Solo 3S ha sido creado para ofrecer un fácil montaje.
El artículo posee una aplicación concreta para instaladores que ayuda al momento de la puesta en marcha y en el proceso de instalación, además de otorgar asistencia técnica experta y orientación en tiempo real. Respecto al cargador en sí mismo, advierten que es un producto de “diseño moderno y elegante” que prácticamente no necesita mantenimiento.
Su exterior, elaborado con policarbonato, está diseñado para tener una vida útil larga, dado que está 100% preparado para soportar las elevadas temperaturas correspondientes a climas cálidos.
Reino Unido elige España para dilapidar los coches de hidrógeno
El cargador proporciona una potencia de hasta 7 kW y alberga compatibilidad con todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables disponibles en el mercado. Tiene, además, tres años de garantía de fábrica. Pod Point suma otro rasgo distintivo y es que sus clientes pueden conectar el cargador con la Pod Point App, una aplicación en la que el usuario puede ejecutar la programación y hacer actualizaciones remotas.
Para revisar el estado de la carga bastará con mirar el propio cargador, donde un indicador luminoso dará la respuesta.
“Estamos encantados de asociarnos con SeisSolar para llevar nuestro galardonado sistema de recarga doméstica por primera vez a un nuevo mercado europeo. Esto representa una gran oportunidad para Pod Point para hacer que la conducción de vehículos eléctricos resulte fácil y asequible en España, al igual que hemos hecho durante más de 15 años en el Reino Unido”, expresó el vicepresidente internacional de Pod Point, Val Geary.
Y agregó: “Nuestra asociación aprovechará la amplia red de clientes de SeisSolar y su profundo conocimiento del mercado español de vehículos eléctricos”.
Quienes estén por pasarse a la conducción 100% eléctrica, hallan un verdadero aliado en este cargador, que puede conectarse a casi cualquier vehículo eléctrico y también a un sistema de autoconsumo de paneles solares. Adiós a los coches de hidrógeno en España con la nueva propuesta de Reino Unido. Mientras tanto, el drama de los coches de hidrógeno también se hace presente en EEUU.