ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Es pequeño, ultrarrápido e indestructible: Llevará la energía eólica al siguiente nivel

by Skarlett S.
5 de abril de 2025
in Movilidad Eléctrica
dron-indestructible

Fuente: Innovant

En búsqueda de una movilidad más ecológica, cada día nos encontramos con más avances impresionantes, como esta innovación que volverá a los coches perfectos. Pero ahora la creación no es precisamente de un coche, sino de un pequeño pero indestructible transporte que promete mejorar la energía eólica, pero ¿Cómo es posible esto?

La meta de un transporte ecológico

Los transportes tradicionales generalmente son muy contaminantes, ya que liberan emisiones responsables del cambio climático. Pero con el tiempo, la industria automotriz se impuso la meta de crear unidades más verdes, que van desde coches hasta enormes aviones.

Pero esta vez, la innovación va por otro camino, pues no se trata de un coche ni de un avión, se trata de un dron sostenible, pero no precisamente por sus combustibles sino por sus innovadoras características y porque tiene la ambiciosa meta de revolucionar la energía eólica.




El dron está diseñado para funcionar en lugares donde antes era imposible acceder. De hecho, este innovador artefacto tiene la meta de disminuir los costos y los riesgos de las inspecciones, especialmente en el sector de la energía eólica.

La llegada del dron pequeño pero indestructible

Se trata de Elios 3, un dron que fue diseñado para enfrentarse a las condiciones más severas que se puedan encontrar, pues está hecho con materiales resistentes a la corrosión y equipado con avanzados sistemas de seguridad.

Incluso funciona en ambientes donde hay mucho polvo y puede resistir cierto contacto con el agua, sin perder su eficiencia ni su vida útil, lo que lo hace ideal para volar incluso en los escenarios más complicados.

Otra de las características más destacadas del Elios 3 es que puede crear mapas tridimensionales en tiempo real. Al despegar, el dron crea una representación 3D de su trayectoria y esta se puede ver con la aplicación de cabina que usan los pilotos.

Esta función es muy útil en espacios reducidos, como se evidenció en un sitio de energía eólica en California, donde los operadores pudieron evaluar el estado interno de las turbinas sin comprometer la seguridad de los trabajadores.

Y en caso de que se pierda la señal de video o radio, tiene una función de retorno, que le permite retrasar su ruta y volver de manera segura. Esta característica ofrece una valiosa protección al dron, asegurando una llegada mucho más segura.

Un gran avance para la energía eólica

La inspección y el mantenimiento de los parques eólicos presentan muchos desafíos, sobre todo en las zonas más remotas o de difícil acceso. Pero ahora, gracias a este dron, esos problemas pueden convertirse en cosa del pasado.

Una de sus principales ventajas en esta industria es que dispositivo funciona en áreas de riesgo o de difícil acceso, puede realizar inspecciones regulares, rápidas y eficientes, lo que a su vez permite un gran ahorro de tiempo y dinero.

El dron puede realizar inspecciones detalladas y precisas gracias a sus cámaras de alta resolución y sensores de última tecnología, por lo que se espera que su llegada tenga un gran impacto en la eficiencia y productividad de los parques eólicos.

La llegada de esta tecnología podría ser una pieza clave en la transición hacia energías más limpias, pues los parques eólicos son una de las principales fuentes de energía verde y su inspección constante es muy importante para que funcionen correctamente.

Sin duda, la llegada de esta tecnología será un gran aporte en la lucha contra el cambio climático, promoviendo el uso de energías más verdes y respetuosas con nuestro planeta. De hecho la energía eólica avanza más rápido de lo creemos y ya están creando nuevas innovaciones, como este invento más barato que un iPhone.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inobat 54 millones ayudas crear gigafactoría baterías Valladolid
Movilidad Eléctrica

Inobat recibirá 54 millones en ayudas para crear una ‘gigafactoría de baterías’ en Valladolid

9 de septiembre de 2025
Seat lanzar coche eléctrico hoy inviable
Movilidad Eléctrica

Seat: lanzar un coche eléctrico hoy es ‘inviable’

9 de septiembre de 2025
salón automóvil Múnich pugna liderazgo mercado coche eléctrico conducción autónoma
Movilidad Eléctrica

El salón del automóvil de Múnich refleja la pugna por el liderazgo en el mercado del ‘coche eléctrico’ y la conducción autónoma

9 de septiembre de 2025
Tesla Cybertruck
Movilidad Eléctrica

La Cybertruck de Tesla incluye una sorpresa cada 10 000 km: Una demasiado costosa

9 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

Adiós al diésel en los mares: Los motores más grandes del mundo quemarán esto

9 de septiembre de 2025
Día Mundial Vehículo Eléctrico 2025
Movilidad Eléctrica

Día Mundial del Vehículo Eléctrico 2025

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados