El fabricante de coches alemán Mercedes Benz se había comprometido a que, antes de 2030 toda su producción sería de coches eléctricos. Es decir, que ya no se fabricarían vehículos que funcionaran con combustibles fósiles, ni siquiera las opciones de modelos híbridos.
Pero todo ha cambiado. Antes de que concluya la década, Mercedes Benz ya no será una de las marcas que se decante por lo eléctrico al 100%. Con el paso de los años, el fabricante ha comprendido que los pronósticos iniciales que consideraban que la mitad del mercado compraría coches eléctricos en 2025 están muy lejos de la realidad. Por ello han decidido dar con cambio significativo a su hoja de ruta.
Nuevos planes de Mercedes Benz
La planificación de Mercedes Benz apuntaba a la eliminación de todos los coches que empleasen motores térmicos, incluso los modelos híbridos enchufables. Y esto se esperaba que sucediese para antes del final de la actual década. De hecho, el paso previo era que el Clase A, que es su compacto más accesible, desapareciera del mercado durante el correr del presente año.
Pero visto lo visto, ni en 2024 desaparecerá este modelo, ni en 2030 la compañía será 100% eléctrica. La razón es que el Clase A tiene unas excelentes cifras de venta. Esto sucede porque quienes aún no se acaban de decantar por los coches eléctricos en su vida diaria, continúan eligiéndole y los números de las matriculaciones no dejan de crecer.
¿Larga vida al Mercedes Benz Clase A?
Según los estudios que la compañía automotriz alemana ha publicado en los últimos tiempos, durante unos cuantos años más, los precios de los coches eléctricos continuarán siendo significativamente mayores que los de los modelos que consumen combustibles fósiles.
La empresa cree que esta es una de las razones fundamentales por las que sus coches eléctricos siguen sin ver un aumento importante en las cifras de ventas. Ola Källenius, el CEO de Mercedes Benz, afirmó recientemente en un comunicado que era evidente que faltan muchos años para que exista una paridad real de precios entre los coches de motor térmico y los eléctricos
A día de hoy el Mercedes Clase A es uno de los modelos que más vende el fabricante alemán. Sus opciones de coches híbridos enchufables están entre las más solicitadas por sus clientes. Y eso se justifica por dos factores relevantes: un precio asequible y una autonomía que supera los 72 kilómetros en su función 100 % eléctrica.
Por todas estas razones, el Mercedes Clase A con mecánica híbrida enchufable no solo no desaparecerá durante el presente año, sino que se le augura una vida útil de al menos 2 años más, con lo que, por ahora, se sabe que se seguirá fabricando y vendiendo hasta 2026.
Y es que hay que tener en cuenta que aun cuando públicamente la empresa decía que se iba a retirar el Clase A hibrido enchufable, la realidad es que el fabricante alemán no tenía ningún sustituto. Al tomar la decisión de darle dos años más de vida a estos coches, Mercedes Benz también decidió que, de forma paralela, se sigan produciendo los vehículos de la plataforma MMA, entre los que estará el nuevo CLA eléctrico. Esto se hará en la planta de fabricación alemana, ubicada en Rastatt.
Recordemos que una planta de fabricación no se adecua de un día para el otro. Por lo que los truncados planes de retirada de los modelos híbridos de Clase A han obligado a Mercedes Benz a deshacer varias modificaciones y reestructurar nuevamente la fábrica para poder seguir con dicha producción.
En un comunicado, las autoridades de Mercedes Benz especificaron que las mecánicas serán las mismas que en la actualidad basadas en motores de combustión puros, con el apoyo de la tecnología Mild-Hybrid (enchufable).