Las motocicletas también evolucionan y de una manera más respetuosa con el planeta. Si te sorprendió la primera moto de hidrógeno, quédate porque ahora llega otra tecnología que podría acabar con la combustión interna y lo más sorprendente es su velocidad ya que puede llegar de Madrid a Mónaco en apenas un día.
Adiós a las clásicas motocicletas
Hoy en día, tener un transporte verde no significa necesariamente que hablemos de un clásico coche, pero tampoco de patines, bicicletas y transportes no motorizados, ya que la innovación sostenible ha llegado a todo tipo de transportes.
Y entre los más populares encontramos a las motocicletas, un transporte muy practico y preferido por muchos usuarios, ya que son más económicas y fáciles de mantener que un clásico coche de 4 ruedas y una de sus características más destacadas es su velocidad.
Una moto puede llegar a una velocidad similar o en algunos casos mayor que un coche, pero esta vez han superado todos los límites, pues han creado una nueva motocicleta tan rápida que puede ir de Madrid a Mónaco en tan solo un día.
Lo bueno puede ser aún mejor
En el año 2022 la famosa empresa finlandesa Verge Motorcycles diseñó una moto eléctrica que con un motor en su rueda trasera, que era capaz de conseguir hasta 300 km de autonomía y aunque ese logro fue muy sorprendente ahora han creado una versión aún mejor.
La novedosa idea de incluir el motor en la rueda permite eliminar numerosas piezas relacionadas con la transmisión, lo que a su vez reduce costos y necesidades de mantenimiento, al tiempo que mejora la eficiencia del motor.
Pero lo que más sorprende son las características relacionadas a la velocidad, ya que puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos, tiene una potencia de 102 kW, alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y ofrece un par motor de 1000 Nm.
La motocicleta que rompe todos los récords
Ahora, para demostrar el gran avance y eficiencia del nuevo modelo se han propuesto un gran desafío: que la motocicleta pueda recorrer la distancia entre Mónaco y Madrid, lo que equivale a 1366 kilómetros, en solo 24 horas.
El principal objetivo de este viaje era ver el rendimiento de la batería, realizando paradas frecuentes para cargarla. «La autonomía depende en gran medida del estilo de conducción y la velocidad», explicó uno de los participantes del trayecto en un vídeo publicado por la marca.
«En un viaje como este, en el que el equipo circuló a velocidades de autopista superiores a 100 km/h durante largos periodos, la autonomía disminuye de forma natural. En estas condiciones, una carga completa ofrece unos 250 km de autonomía» añadió.
Un desafío más que superado
Ahora te preguntarás si realmente llegaron a su meta y la respuesta es que sí. En total tardaron 23 horas y 36 minutos, ósea menos de un día. Esta cifra sin duda se convertirá en un referente para otras marcas que quieran poner a prueba sus modelos.
Y con este logro superado, la empresa Verge Motorcycles se ha posicionado como un gran líder de la movilidad eléctrica, demostrando que este tipo de tecnologías también se pueden aplicar a las motocicletas y lograr resultados impresionantes.
De hecho, las motos eléctricas parecen ser la tecnología del futuro, pues a diferencia de los modelos tradicionales no son contaminantes, por lo que es una opción mucho mejor para quienes buscan cuidar nuestro planeta.
Este tipo de avances nos acercan cada vez más a la movilidad eléctrica demostrando que esta es una opción eficiente que no tiene nada que envidiar a los combustibles tradicionales y que se puede incluir ¡en todos los transportes! De hecho ya se está incluyendo en impresionantes trenes.