Aparece un nuevo motor que podría ser el fin de los eléctricos. Nunca se ha visto nada igual: no utiliza amoniaco, ni hidrógeno. Si te sorprendió el nuevo motor de Hyundai, esta información no te pasará inadvertida. Actualmente, ya es una realidad que los combustibles fósiles comúnmente conocidos, como la gasolina o el diésel, no son el futuro del transporte. Aunque han demostrado su eficiencia a lo largo de los años, su alta huella ambiental tiene demasiada incidencia en el medio ambiente como para seguir utilizándolos indiscriminadamente.
Su uso exacerbado durante un tiempo prolongado ha tenido como consecuencia el avance del calentamiento global y el cambio climático. Un escenario ante el que las compañías dedicadas a la movilidad han tenido que tomar medidas. Así es como han llegado al dominio público piezas eléctricas y de hidrógeno, las dos grandes alternativas que impulsan la descarbonización y la transición hacia una movilidad más sostenible.
Sin embargo, existe una marca que se ha decantado por el alcohol, mostrando su gran alcance en el sector. Apuesta por un modelo que, de funcionar, podría liquidar incluso a los vehículos eléctricos.
Este motor de alcohol destierra al amoniaco y al hidrógeno
El fabricante de maquinaria agrícola estadounidense John Deere desarrolla el motor de etanol (alcohol etílico) dejando a los eléctricos en una tesitura complicada. La firma John Deere continúa trabajando para lograr sus objetivos para fomentar el valor económico y la sostenibilidad para sus clientes, al mismo tiempo que ofrece mejores resultados con recursos más escasos.
Está concentrando sus esfuerzos en la innovación de soluciones eléctricas viables de bajas emisiones de carbono o casi cero para 2026 en cuatro aspectos clave de producción de energía: eficiencia del motor de combustión interna (ICE), combustibles renovables, hibridación y alternativas eléctricas de batería completa.
El compromiso de John Deere está puesto en el aporte de soluciones de combustibles renovables más avanzadas y efectivas para sus clientes otorgando prioridad a las tecnologías y recursos que albergan un mayor sentido para sus clientes. Con el amplio catálogo de combustibles renovables disponibles, la compañía establece que el biodiésel, el diésel renovable (o HVO) y el etanol son las alternativas más fructíferas para integrar a corto plazo en aplicaciones de servicio intensivo.
Cabe destacar que el etanol se trata de un combustible renovable basado en alcohol disponible en varias partes del mundo, dado que puede crearse con materias primas como el maíz, el trigo o la caña de azúcar. Como combustible de alto octanaje, resulta atractivo para motores de encendido por chispa de elevado rendimiento.
La firma está recurriendo a sus conocimientos de ingeniería para revisar y probar nuevas tecnologías que simplifique la integración de combustibles renovables con la tecnología del motor de combustión, mientras realiza un esfuerzo por dar más valor y productividad a los clientes.
John Deere apuesta por un motor de alcohol que fulmina a los eléctricos
El año pasado, John Deere presentó un motor conceptual de 9,0 litros compatible con el etanol en la feria AGRITECHNICA. Este motor conceptual ilustró el compromiso de Deere&Company de desarrollar una cartera diversificada de soluciones capaces de satisfacer las necesidades de abastecimiento de equipos con diferentes tamaños y aplicaciones.
John Deere tiene en la mira tener casi cero emisiones para 2026. “Estamos en un camino para ayudar a los clientes a producir cada vez más de una manera más sostenible y cuidando el medio ambiente. Es un viaje de trabajar todos los eslabones de la cadena desde nuestro proveedor, nuestra fábrica, los eslabones de producción y en el campo”, declaró Antonio Carrere, directivo de la compañía y encargado de Marketing para la región de América Latina ante Agrofy News.
“Con la tecnología que existe hoy en el mundo, no existe una batería lo suficientemente grande como para almacenar la energía o los caballos de fuerza que necesitamos en nuestras máquinas más grandes. Por ello, John Deere invierte en tecnología de combustibles alternativos para utilizar el motor de combustión interna”. Por esta razón, John Deere trabaja y realiza investigaciones sobre el uso del etanol como combustible alternativa.
“Lo interesante es que ya hemos completado las pruebas de laboratorio que nos permiten generar entusiasmo. Podemos compartir con el mundo que comenzaremos a realizar pruebas de campo en Brasil, en el primer trimestre de 2024”, manifestó a finales de 2023. A estas alturas, John Deere debe estar más cerca que nunca de cumplir sus objetivos.
En definitiva, el motor de John Deere es una obra de arte que apuesta por el alcohol y rompe con la línea que siguen el resto de las compañías dedicadas al transporte, que han priorizado otras alternativas como el hidrógeno o los eléctricos. Una noticia casi tan llamativa como la del motor de la NASA que funciona con un combustible que produce el Sol.