ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor híbrido fusiona electricidad con un nuevo combustible: no es hidrógeno, sino uno verde

by Trini N.
17 de junio de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor combustible

En pleno proceso de descarbonización, aparece en el mercado un motor híbrido que fusiona la electricidad con un nuevo combustible que no es hidrógeno. Frente a la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento, los coches eléctricos han llegado a límites insospechados. Incluso se ha llegado a considerar que los vehículos electrificados son el futuro ante los objetivos de varias naciones de sacar de escena los motores de combustión.

Aunque existen varios modelos eléctricos eficientes, todavía resulta complicado verlos en igualdad de condiciones con los vehículos que funcionan con gasolina o diésel. La falta de infraestructura, su alto precio y su escasa autonomía son importantes obstáculos que impiden que el usuario lo vea tan viable como otras opciones. Además, los fabricantes deben cambiar la metodología habitual y adecuarla o directamente cambiarla por una nueva tecnología.

Bajo estas circunstancias, varias marcas de renombre se están atreviendo a sacar modelos híbridos ofreciendo opciones más flexibles que las puramente eléctricas. Este es su grano de arena en un contexto de urgencia energética.




El motor híbrido que podría ser el futuro

Ford ha comenzado la producción en serie del nuevo modelo Ford Explorer totalmente eléctrico en su primera planta destinada a vehículos eléctricos (VE) en Europa, después de una considerable inversión de 2.000 millones de dólares.

De esta manera, el Ford Explorer eléctrico es el primer vehículo que sale de la línea productiva del Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia de Ford, un paso más hacia una nueva generación de VE de pasajeros de alta calidad.

Pero esta no es la única pieza que está acaparando miradas. Llega un nuevo crossover deportivo que se desvelará muy pronto. Su producción en Colonia iniciará a finales de 2024. El nuevo Explorer totalmente eléctrico tiene instalado un sistema de propulsión eléctrica de batería para obtener cero emisiones en gases de escape durante la conducción, y más de 600 km de autonomía con una sola carga.

“Ver la fábrica de Colonia, fundada por Ford en 1930, transformada en una planta de producción de vehículos eléctricos de última generación es algo asombroso. El inicio de la producción en serie de vehículos eléctricos, con el nuevo Explorer 100% eléctrico, marca el comienzo de una nueva era para Ford en Europa”, ha comunicado Kieran Cahill, vicepresidente de fabricación, Ford en Europa y Grupo de Mercados Internacionales.

Cabe destacar que el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia ha sido equipado con IA de vanguardia, además de una orquesta de cientos de robots de última generación cuidadosamente coreografiados que desarrollarán una nueva generación de vehículos electrificados de alta calidad en Europa.

Ford se atreve con un coche que funciona con electricidad y biometano

Dispone de máquinas de autoaprendizaje y más de 600 nuevos robots que realizan tareas de soldadura, corte, desempolvado, pintura y fusión, otorgando un equilibrio riguroso para asegurar precisión, eficiencia y calidad. Un nuevo centro de control monitoriza todo el procedimiento de montaje en tiempo real, incluida cada pieza y tuerca.

“Monitorizando y controlando cada paso del proceso de fabricación, Ford alcanzará niveles de calidad sin precedentes para nuestros clientes”, ha explicado René Wolf, director general de fabricación de Ford Werke GmbH.

Además de las propuestas que bajan las emisiones contaminantes, el empleo de agua y el consumo de energía, toda la electricidad y el gas natural necesarios para el correcto funcionamiento de la planta provienen al 100% de electricidad renovable certificada y biometano.

Ford Motor Company tiene entre sus objetivos lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena europea para 2035, abarcando instalaciones, logística y proveedores directas. Así es como su motor híbrido que fusiona electricidad con biometano se torna como una opción más que prometedora. ¿Quieres saber más sobre el alcance de los coches eléctricos? Aquí te contamos hasta qué punto son ecológicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

moto
Movilidad Eléctrica

La moto del futuro, vuela distancias largas a más de 70 km/h: Pero hay un problema, el precio

19 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

Iba a cambiar el mundo, pero ahora no vale más de 1000 euros: El fracaso del coche solar

19 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Otra marca china se convierte en naviera: Inundarán a Europa y el mundo de coches eléctricos

19 de agosto de 2025
coches de hidrogeno
Movilidad Eléctrica

La promesa china que acabará con los coches de hidrógeno: Ni los de gasolina sobrevivirán

18 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Mientras Tesla lucha para vender: Una marca tiene tantos pedidos… que sugiere a la competencia

18 de agosto de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos despierta: La mayor fábrica del mundo, más de 30 GWh para 500 000 coches

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados