ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este es el primer (y único) motor de la historia que no contamina nada: es de combustión, pero no utiliza gasolina ni diésel

by Trini N.
16 de febrero de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor de combustion

Foto: Hyundai-Kia

Llega al mercado el primer y único motor de la historia que no contamina nada. Pese a ser de combustión, no utiliza ni gasolina ni diésel. Es una revolución para la industria y promete ser una de esas sorpresas que dan de qué hablar. La noticia sobre el modelo turbo de hidrógeno fue impresionante y esta información no se queda atrás.

El contexto del mundo en el que nos encontramos da lugar a la búsqueda de nuevas formas de combustible.

Lo que se ha usado hasta ahora es demasiado contaminante y los inventos sostenibles no solo son revolucionarios sino una opción viable para el futuro.




En esta ocasión, hablaremos de un combustible que está ganando mucho protagonismo: el hidrógeno. Su almacenamiento en un tanque a presión para alimentar una celda de combustible de un coche eléctrico es una de soluciones que el sector tiene en cuenta en su transición hacia las cero emisiones.

No obstante, este elemento químico también puede usarse como combustible en un modelo de combustión en lugar de incorporar gasolina o diésel. Es una forma innovadora de aprovechar las piezas ya existentes y cambiar las alternativas del hoy por opciones que pueden cambiar la salud del medio ambiente mañana.

Este motor de combustión lleva hidrógeno y deja fuera de juego a la gasolina y el diésel

En los de combustión interna de hidrógeno se quema en una cámara. Pese a que es una tecnología con grandes pronósticos, la adopción generalizada de este tipo de modelos viene acompañada de retos técnicos y económicos significativos que han de superarse para garantizar su producción a gran escala.

Existe un modelo de estas características que parece dejar fuera todos los inconvenientes. Ha sido presentado en Corea por Young Choi, investigador del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM), perteneciente al Ministerio de Ciencia y TIC coreano, y de Hong-gil Bae, del laboratorio de investigación de motores sin carbono de Hyundai-Kia (HMC).

Su equipo conjunto inyectó este H a 30 bares directamente en la cámara de combustión de serie Hyundai-Kia. Cabe destacar que el modelo se modificó para que fuera apto para quemar el elemento químico. Utilizaron un turbocompresor, un dispositivo que mejora el rendimiento.

Con esta herramienta involucrada en el proceso, se mejora el rendimiento, logrando mantener una alta eficiencia térmica durante todo el proceso.

Los modelos de hidrógeno desarrollados hasta ahora funcionan con una quema del hidrógeno después de que este sea mezclado con el aire. Se hace a través de una inyección con un puerto de admisión superior en lugar de inyectarlo de manera directa en el cilindro.

Junto a una arquitectura semejante, la cantidad de aire que fluye hacia la cámara de combustión baja por el espacio que ocupa el combustible gaseoso. El resultado es un mayor consumo de combustible y un rendimiento bajo por el efecto del impacto ente hidrógeno y aire.

Este motor de combustión sorprende a todos: ¡no contamina!

La pieza de hidrógeno de inyección directa deja resuelto el problema al inyectar el combustible a alta presión de forma directa en la cámara de combustión. En simultáneo, se maximiza la eficiencia térmica y mejora el rendimiento reduciendo las emisiones nocivas.

Durante el procedimiento, la implementación de una alta relación de compresión, la estratificación del combustible y la combustión ultra juegan un papel fundamental. Comparándolos con los de gasolina, las emisiones de dióxido de carbono y las de partículas finas disminuyen en un 99 y un 90%, respectivamente.

Los resultados de este experimento quedan encuadrados a la perfección en los requisitos establecidos por la Unión Europea para considerar que un automóvil es cero emisiones. Este motor de combustión es una demostración más de que la automoción apuesta fuerte por el medio ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incrementa las matriculaciones de 'vehículos eléctricos' un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa
Movilidad Eléctrica

España incrementa las matriculaciones de ‘vehículos eléctricos’ un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa

10 de septiembre de 2025
UE apuesta impulsar coche eléctrico barato pequeño tamaño
Movilidad Eléctrica

La UE apuesta por impulsar el ‘coche eléctrico’, barato y de pequeño tamaño

10 de septiembre de 2025
UE invertirá 1.800 millones fabricación baterías coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La UE invertirá 1.800 millones para la fabricación de ‘baterías’ para el ‘coche eléctrico’

10 de septiembre de 2025
China gana relato coche eléctrico nivel mundial
Movilidad Eléctrica

China gana el ‘relato del coche eléctrico’ a nivel mundial

10 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla renace en China consiguiendo 10 000 pedidos diarios: Pero otra marca lo consigue en 7 minutos

10 de septiembre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

China tiene cargadores superrápidos para eléctricos: Pero Alemania tiene algo 10 000 veces mejor

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados