Han creado un nuevo sistema que podría dejar atrás a los motores de hidrógeno. Esto es increíble ya que casi nadie se lo esperaba, pero sin embargo aseguran que este será el motor del futuro. Aunque hace tiempo que se viene investigando sobre el tema y tratando de encontrar soluciones y alternativas para llevar adelante este proyecto con éxito, es recién ahora que se descubrió la mejor forma para poder llevar a cabo este tipo de motor, aunque aún quedan algunos ajustes por hacer.
Una empresa muy reconocida de India desarrolló esta plan en conjunto con otra gran empresa que se dedica a esto mismo. La gran iniciativa que sorprendió a todos en el rubro se trata de utilizar el aire comprimido como un combustible para la movilidad eléctrica para así reemplazar los motores de hidrógeno por los motores de aire.
El nuevo motor que reemplazará al hidrógeno
Se trata de las marcas Tata Motors y el Grupo MDI (Moteur Development International), que se aliaron 2007. Este último viene haciendo pruebas hace rato para conseguir hacer un motor de aire comprimido, incluso en 2004 salieron los primeros modelos bastante primitivos, pero certeros.
La de ambas empresas es de crear un motor que esté hecho a base de aire comprimido y permita al coche manejarse únicamente con eso, lo cual sería un avance enorme para las energía renovables ya que serían coches de cero emisiones, gracias a este tipo de motor.
Cómo funciona el motor de aire comprimido
Estos motores de aire funcionan con un tanque de almacenamiento que libera aire presurizado, luego este es descomprimido con un pistón, que enlaza a un eje de transmisión y termina llegando a la rueda.
Lo que hace que este motor sea de cero emisiones es que el combustible que se utiliza en sí mismo es el aire, el cual es natural, por ende se encuentra solo y no se necesita dañar al planeta para conseguirlo, no hay nada más gratuito que el aire.
Sin embargo, tiene algunas desventajas este motor y es que en principio, si bien el aire es natural y se consigue justamente del aire, el aire que se utilice en estos motores tiene que ser precomprimido, por lo que este gas necesita de un compresor, así que se debe gastar otro tipo de energía para crear el combustible del motor del coche. Esa sería la gran desventaja.
Luego, también algunos resaltan que el aire comprimido no es lo suficientemente denso como para proveer tanta energía de almacenamiento. Esto hace que sea más difícil adaptar el sistema a coches más livianos.
Por otro lado, también está el tema de la presión, ya que cuanto más presión, más densidad de energía, por lo que hay demasiada potencia y se necesitarían autos muy duros y resistentes que puedan resistir bien ante las fallas ya que se estaría teniendo una bomba de aire, prácticamente.
Qué es Tata Motors y qué rol tan importante tiene
Tata motors es una empresa fundada en la India en 1945 dedicada a la fabricación de vehículos. En 2007 se alió con el Grupo MDI o Moteur Development International, que es una empresa de Francia fundada en 1991.
La empresa Tata Motors es conocida sobre todo porque hace años creó el Tata Nano, un pequeño coche que pretendía tener uno de los precios más baratos del mercado, un precio de unas 100.000 rupias (menos de 2.000 euros de la época). La gente se enloqueció por conseguir este coche que sería el más económico y menos contaminante del mundo.
Ahora quieren ir a por todo y lanzaron este motor de aire junto con el Grupo MDI que promete ser lo nuevo en motores y suplantar al hidrógeno.