ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Crean un motor de hidrógeno y eléctrico a la vez: no se explican lo que ha hecho y su potencia

by Trini N.
16 de mayo de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor de hidrogeno electrico

Una compañía ha logrado lo que parecía imposible: crear un motor de hidrógeno y electricidad a la vez. No se explica cómo se ha llegado hasta aquí y la increíble potencia de la pieza. La descarbonización de la movilidad es prioridad, tanto que una ciudad incluso ha prohibido el acceso a todo tipo de vehículos. Sin embargo, hay otros espacios que prefieren seguir utilizando automóviles, pero apostando por propuestas más sostenibles.

El vehículo 100% eléctrico se ve como la vía más eficiente para descarbonizar el sector transporte. Este campo es el responsable de casi la mitad de la contaminación de los municipios, por lo que el cambio hacia la movilidad eléctrica se ve como la solución ideal para mejora la calidad del aire. Este tipo de vehículos no utilizan ningún combustible fósil, por lo que no emite gases de efecto invernadero, que es la búsqueda principal de la descarbonización.

La electrificación puede darse tanto en vehículos ligeros, como autobuses o camiones. Por otra parte, está el hidrógeno, otro elemento que se susceptible de ser el próximo combustible del futuro. Ahora tenemos la posibilidad de ver en acción ambas tecnologías juntas en un mismo motor.




Motor de hidrógeno y eléctrico: el invento que no deja dormir a los expertos

El motor de hidrógeno y eléctrico se vislumbra en el SUV de 6 plazas Revo Zero Energy, una pieza que combina un sistema motriz eléctrico y pila de combustible para declarar 1.127 km de autonomía. Aquellos que no confían completamente en el coche eléctrico puro y quienes no terminan de convencerse de la llegada de los vehículos de hidrógeno encuentran en esta solución un producto que podría satisfacer sus necesidades.

Revo Zero Energy fusiona ambas tecnologías con un sistema de propulsión inédito. Integra una pila de combustible de hidrógeno y una batería eléctrica. Como utiliza la pila de combustible de hidrógeno como cargador a demanda, los conductores pueden embarcarse en viajes de larga distancia con una confianza total. El temor a quedarse sin carga disminuye considerablemente respecto a las piezas eléctricas ya conocidas.

Dispone de una batería eléctrica que actúa como fuente de energía principal y se emplea hasta que la pila de hidrógeno toma el control, con una autonomía total de 1.127 km. Es posible recargar la batería en casa y el repostaje del tanque de hidrógeno tarda solo 7 minutos.

Lo que más llama la atención en cuanto a diseño son sus formas redondeadas y aerodinámicas y sus puertas correderas delanteras y traseras (se abren enfrentadas). Según Revo Zero, logran evitar las lesiones y mejorar la entrada y salida al interior. Su gran techo panorámico va desde el capó hasta la parte trasera, generando una increíble sensación de espacio. Asimismo, la barra de luz horizontal preside la parte frontal de la carrocería.

Tiene tres filas de asientos para un máximo de seis asientos: 2 + 2 + 2. El interior posee una gran pantalla con un sistema de infroentretenimiento y una pequeña pantalla pensada para los pasajeros de la primera fila.

¿Por qué Europa prefiere el motor de hidrógeno y el coche eléctrico?

Europa es una de las zonas del mundo donde se están estableciendo objetivos claros hacia una descarbonización. Aunque todavía debe revisarse y consultarse con diferentes agentes, se habla de que en 2035 ya no sea posible vender vehículos contaminantes.

El principal modelo que se mira de cerca es el coche eléctrico, aunque este motor de hidrógeno y eléctrico podría estar en la lista si llega a prosperar. Antes de llegar a la fecha fijada, las autoridades pertinentes volverán a reunirse para verificar si, efectivamente, se están dando las condiciones ideales para que el proceso de descarbonización se lleve a cabo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-coches
Movilidad Eléctrica

España quiere replicar la fórmula de éxito de su vecino: Te cambia la vida por 100 mensuales

5 de julio de 2025
China-autobús
Movilidad Eléctrica

China tiene un plan para invadir Europa y España: Podrías ser parte sin siquiera saberlo

5 de julio de 2025
Japón-motor
Movilidad Eléctrica

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

5 de julio de 2025
Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados