En pleno proceso de descarbonización, aparece un motor que mezcla electricidad y agua, pero no es de hidrógeno. Ofrece 11 kW, pero tiene un problema que no tiene solución. Hace poco, hablábamos sobre el primer motor de hidrógeno presentado por Italia y ahora ocupa nuestra atención un nuevo modelo que revoluciona el sector del transporte, uno de los más contaminantes.
Según el Módulo de Demanda de Renovables del Informe de Estado Global (GSR) 2024 de REN21, el 96% de la energía usada en el transporte tiene su origen en combustibles fósiles, especialmente el petróleo. La dependencia que todavía tiene el ser humano de los fósiles frena la transición energética, además de exacerbar el cambio climático y ralentizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pese a la innegable necesidad que tiene el mundo de recurrir a energías limpias, las renovables solo representan el 4% de la energía consumida en el transporte. Este sector todavía tiene un largo camino por recorrer para implementar de manera definitiva las renovables. Con la llegada de esta pieza que mezcla electricidad y agua podríamos estar un paso más cerca.
Este motor mezcla electricidad y agua: no es de hidrógeno y podría ser justo lo que estábamos buscando
Mercury Marine, una división de Brunswick Corporation (NYSE: BC) ha presentado dos nuevos fuerabordas eléctricos de bajo voltaje, el Avator 75e y 110e, en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas. Como parte de las novedades para este año, el 75e y 110e culminan la serie de cinco modelos de propulsión eléctrica de Mercury. Los rasgos innovadores y el uso intuitivo de Avator alcanzan un nivel de potencia superior con sus características.
En el mismo evento, Mercury otorgó un discreto adelanto sobre el siguiente paso en su viaje hacia la electrificación, con el anuncio de un nuevo sistema de propulsión eléctrico de alto voltaje. La compañía sacó su primer motor de propulsión eléctrica, el premiado Avator 7.5e, en el CES anterior, en 2023. Los modelos 20e y 35e vieron la luz del sol en agosto y también obtuvieron el Premio a la Innovación CES 2024.
“Estamos encantados de poder presentar el Avator 75e y 110e en un escenario mundial como el CES”, manifestó John Buelow, presidente de Mercury Marine. Y agregó: “Al mismo tiempo que cumplimos nuestro compromiso de introducir cinco motores fueraborda eléctricos de bajo voltaje, estamos orgullosos de poder avanzar una idea de lo que será nuestro sistema de propulsión eléctrica de alto voltaje. Este concepto, junto con nuestros increíbles productos de combustión interna que han redefinido el rendimiento de los fuerabordas, continúan posicionándonos como líderes en innovación en la industria marina”.
Los Avator 75e y 110e irán destinados a una amplia variedad de aplicaciones, incluidos multicascos de aluminio y polipropileno, barcos de pesca de aluminio, kayaks, neumáticas y embarcaciones de fibra de vidrio más moderadas. Al igual que el 20e y el 35e, las nuevas piezas también se emplearán en flotas comerciales y aguas donde la navegación con motor de combustión se encuentra restringida.
Agua y electricidad: el motor revolucionario que supera las expectativas del hidrógeno
El 75e genera 7,5 kW (7.500 W) de potencia en la hélice y el 110e produce 11 kW (11.000 W). Cabe destacar que Mercury Marine es una división de motores marinos de Brunswick Corporation con sede en Fond du Lac, Wisconsin. Su principal línea de productos son los motores fueraborda. Ahí es donde radica su “problema”. Aunque parece que revolucionará el mercado, no ha llegado a los coches, los vehículos que utilizan la mayoría de los particulares para moverse diariamente.
En definitiva, el motor que mezcla electricidad y agua promete grandes ventajas, pero tiene un problema: no podemos utilizarlo en coches. La marca que sí ha pensado en el proceso de los automóviles es Ferrari, que se juega su futuro apostando por un nuevo motor de combustión.