Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Ourense: movilidad eléctrica y bajas emisiones

La resolución de las ayudas a municipios de la Secretaría General de Transportes da financiación para la humanización de calles, la implantación de una zona de bajas emisiones, un aparcamiento disuasorio y un sistema de bicicletas eléctricas.

Ourense: movilidad eléctrica y bajas emisiones. La Secretaría General de Transportes y de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comunicó en el día de hoy la resolución provisional de concesión de subvenciones de la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios.

Para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El programa está financiado por los fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU.

La resolución le otorga al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Ourense una subvención total de 4.212.051,11 €. Esta cuantía es la máxima a la que podía optar dada su población y los criterios de cuantificación de las ayudas establecido en la convocatoria. Dará apoyo a 5 actuaciones:

  • Implantación de un sistema de bicicletas eléctricas público en Ourense: ayuda por importe de 279.286,91 €.
  • Humanización de la calle Alejandro Pedrosa y de la avenida de Portugal: ayuda por 2.217.866,71 €.
  • Implantación de una zona de bajas emisiones (ZBE): ayuda por 738.867,65 €.
  • Aparcamiento disuasorio en el parque Coto de Canedo: ayuda de 549.727,64 €.
  • Movilidad vertical para salvar las diferencias de nivel entre diferentes puntos de la ciudad: ayuda de 426.302,20 €.

El coste total de las 5 actuaciones que desarrollará el Ayuntamiento es 18.968.209,11 €, IVA añadido.

Una excelente noticia

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, manifestó que la concesión de estos fondos “es una noticia excelente para la ciudad, ya que se van a destinar las acciones de mejora de la calidad de vida del vecindario. Y van a estar financiados en gran medida por dinero externo, que tanta falta le hace a la ciudad”.

El alcalde recordó que, recientemente, el Ayuntamiento obtuvo también subvenciones por importe de 5 millones de euros para la adquisición de autobuses eléctricos. Ayudas para proyectos de movilidad vertical -como las rampas de Concordia-. 2 millones de euros para un marketplace “con la mejor puntuación de toda España”. Y otra subvención para pasos elevados. Ourense: movilidad eléctrica y bajas emisiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés