Salen a la luz detalles de la pick up japonesa que saldrá en 2025. Hablan de dos motores eléctricos para 177 CV de potencia. Si la apuesta de Elon Musk por los vehículos de logística logró sorprenderte, no puedes perderte lo que viene a continuación. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los combustibles fósiles, la industria automotriz está en constante evolución.
Una de las categorías que ha estado transitando una revolución silenciosa pero considerable es la de las camionetas pick up eléctricas. Estos vehículos son atractivos para quienes buscan un rendimiento imponente y la construcción de un futuro más limpio y sostenible. Al igual que los automóviles eléctricos, estos vehículos usan baterías de alta capacidad para abastecer motores eléctricos impulsores de las ruedas.
Pero lo que las hace verdaderamente relevantes en el mercado es su capacidad para combinar la versatilidad de una pick up con la eficiencia y la sostenibilidad de la tecnología eléctrica. Su ventaja más evidente es su impacto ambiental reducido. No depende de combustibles fósiles, por lo que no emite gases de escape nocivos, contribuyendo de forma significativa a la disminución de la contaminación del aire y la mitigación del cambio climático.
Una nueva pick up japonesa llega para 2025: tiene dos motores eléctricos
La pieza Isuzu D-Max es la histórica competidora de Toyota Hilux y en varios mercados del mundo como Australia ostenta una gran popularidad y éxito, sin llegar al furor ocasionado por Toyota. Sin embargo, ahora la japonesa con sede en Yokohama adelantó que sacará al mercado una variante 100% eléctrica cuyo objetivo es ampliar la gama que hasta ahora solo brindaba un motor turbodiésel.
Según Isuzu, esta versión eléctrica conservará los atributos de las piezas térmicas como la capacidad de carga y remolque, aspectos que suelen ser de gran importancia en las pick ups de esta categoría. Por ahora es solo un modelo de preserie del que apenas se ha anticipado una foto. Aunque se han conocido algunos de sus detalles técnicos, su lanzamiento será en 2025. Comparte chasis con el modelo ya conocido renovado hace unos meses.
Naturalmente, el gran cambio tiene lugar bajo el capó, donde el bloque turbodiésel fue sustituido por un sistema de dos motores (uno en cada eje) para otorgarle una tracción en las cuatro ruedas. El paquete de baterías cuenta con 66,9 kWh de capacidad.
Por otra parte, tiene dos motores: uno delantero de 53 CV y 108 Nm y otro trasero que brinda 121 CV y 217 Nm de torque. De forma combinada ostenta 174 CV y 325 Nm, un número alejado de lo que otorgan otras pick ups del segmento como la Ranger V6 o Hilux, con 250 y 204 CV, respectivamente. No obstante, tiene más potencia que el motor 1.9 que ofrece la versión más accesible de la marca.
2025 llega de la mano de una nueva pick up japonesa con dos motores eléctricos
Un dato desconocido hasta ahora es su autonomía. Lo que sí confirmaron fue su capacidad de carga: 1 tonelada que puede estirarse hasta 3,5 toneladas, o sea, lo mismo que la mayoría de las piezas de estas características. Asimismo, anunciaron una velocidad máxima en el orden de los 130 km/h. Estéticamente, la versión eléctrica será diferente en algunos detalles de la trompa, con una parrilla rediseñada para una mejor aerodinámica, otro rasgo a considerar en los vehículos que funcionan con electricidad.
En el resto de la carrocería toman protagonismo detalles en color azul y diversas insignias haciendo referencia al tren impulsor de la pick up.
En definitiva, Isuzu prepara una nueva pick up japonesa para 2025 con dos motores eléctricos que dará mucho de qué hablar. Isuzu planea comenzar la venta de la nueva D-max eléctrica en países como Noruega, Reino Unido, Australia y Tailandia, entre otros. El avance de las ventas dependerá de cada mercado y cómo evoluciona la aceptación de este vehículo, sumando al progreso de las diversas leyes antipolución de Europa. Siguiendo esta línea, otro punto a considerar son los aranceles de la UE para los vehículos eléctricos.