La industria de los motores está viviendo un gran momento, y más desde ahora que se está generando esta gran innovación en la industria. Dos reconocidas empresas de motores están trabajando en esta increíble invención, que hará que los motores sean más cómodos, más pequeños y mucho más prácticos.
Mahle y Valeo, dos de las grandes empresas generadoras de motores para vehículos eléctricos, la primera, de Alemania y la segunda, de Francia, están desarrollando en conjunto un proyecto de un motor eléctrico sin imanes permanentes ni tierras raras. Su idea es desarrollar el «sistema de excitación eléctrica sin escobillas internas» (iBEE, por las siglas en inglés).
Este motor eléctrico funciona sin imanes permanentes
El motor que tienen pensado crear es un eje eléctrico para motores. ¿La novedad? Será sin imanes ni tierras raras. Además, este motor destinado a vehículos eléctricos del segmento superior, lo cual permitiría la fabricación de equipos más potentes.
«En este proyecto se unen dos pioneros de la electrificación. Juntos estableceremos un nuevo punto de referencia en el embalaje y la eficiencia de los ejes eléctricos basados en EESM (motor síncrono de excitación externa) y daremos el siguiente paso para nuestros clientes hacia la movilidad del futuro», explicó el miembro del consejo de administración de Mahle Group, Martin Wellhoeffer, en un comunicado de la empresa.
Cómo funcionará el nuevo e innovador motor de las empresas Mahle y Valeo
El proceso consiste en utilizar un sistema de inducción inalámbrica para magnetizar las bobinas del rotor, eliminando el desgaste de componentes físicos, ya sea como imanes o cepillos, por ejemplo.
Además, el motor contará con un sistema de refrigeración avanzado, con el que este podrá operar a una mayor potencia, es decir a más del 90% de su potencia pico. También está diseñado para funcionar en vehículos de mayor tamaño y con potencias de entre 295 y 469 CV.
El CEO de la división Power de Valeo, Xavier Dupont, expresó: «Esta colaboración con Mahle es una combinación perfecta. Mahle desarrolla el rotor EESM y Valeo proporciona un control dedicado de este motor eléctrico en nuestro inversor. Esta asociación nos permite llevar la tecnología hacia un segmento superior y es clave para apoyar la evolución de la industria automotriz hacia soluciones sostenibles más innovadoras».
El impactante y novedoso motor que acabará con las emisiones
La gran ventaja y además la mejor novedad de este nuevo motor para el rubro es que se reducirán drásticamente las emisiones de carbono en al menos un 40% y además no se deberán usar tierras raras, por lo que se eliminan todas las complicaciones y las consecuencias que pueda haber en el medio ambiente y el planeta.
Además, este motor se posiciona para ser el mejor motor de todos los tiempos, ya que no necesitaría algo tan simple como los imanes o las tierras raras, por lo que sería más eficaz, más cómodo y más económico utilizar un motor así.
El objetivo es reducir la huella de carbono total a lo largo del ciclo de vida del motor, en más de un 40%, si se lo compara con un motor eléctrico de imán permanente de potencia equivalente.
Además, los especialistas explicaron que, gracias a que este motor no tendrá tierras raras, que son materiales caros, pero sobre todo un gran impacto en el ambiente, será mucho más sustentables.
Asimismo, funcionará con una red eléctrica de 800 V, el doble que la actual generación de coches eléctricos. Esto haría que se transmita mejor la energía y que se reduzcan los tiempos de carga en la batería.
Por último, hay que tener en cuenta que uno de los objetivos principales de esta colaboración es reducir la huella de carbono asociada a la fabricación y el ciclo de vida de los motores eléctricos, así es como estas dos empresas fijaron una meta de una reducción de más del 40% en comparación con un motor eléctrico con imanes permanentes de potencia equivalente. Esto quiere decir que habrá gran mejora.