España tiene el futuro del transporte en sus manos y podría descartar incluso al Robotaxi de Tesla. La humanidad lleva años soñando con la posibilidad de subirse a coches autónomos, capaces de transportar pasajeros sin necesidad de intervención humana. Sin embargo, los avances tecnológicos han llegado a tal punto que incluso esta idea revolucionaria podría quedar obsoleta muy pronto.
En su evento “We, Robot”, Elon Musk mostró ante el mundo el modelo Tesla Cybercab, el primer robotaxi 100% autónomo de la compañía. El vehículo no dispone ni de volante ni de pedales y su diseño, inspirado en el Cybertruck, posee puertas que se abren hacia arriba. Su capacidad máxima es para dos pasajeros.
Este avance en el sector de los vehículos autónomos supuso un importante hito para la firma de Elon Musk. De hecho, liderar en este campo es uno de los grandes sueños del empresario, que planea transformar la manera en la que la humanidad se desplaza ofreciendo un medio de transporte autónomo masivo y seguro.
Tesla sorprende al mundo con su Robotaxi, pero España planea algo mucho mejor
Si la idea de subirnos en un vehículo sin conductor es llamativa y futurista, pensar en particulares surcando los cielos es otro nivel. En la última década, han emergido diferentes empresas que pretenden implantar la conducción por aire en piezas que conoceremos como taxis aéreos.
Incluso existen varias firmas que proyectan la construcción de múltiples vertipuertos aeropuertos para estos aviones tipo eVTOL (aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico).
Bajo este marco, aparece en escena un proyecto que une a UrbanLink y la española Crisalion Mobility, dos empresas del sector dispuestas a fortificar el sector eVTOL en Europa. Tras establecer una alianza, ambas se han comprometido a adquirir alrededor de una veintena de taxis aéreos que brindarán sus servicios en el continente.
Desde su lugar, UrbanLink está próxima a brindar sus servicios en zonas Estados Unidos, en localizaciones específicas de Florida, como Miami, entre otras. Ha asumido la responsabilidad de ofrecer para 2028, traslados de unos 800 kilómetros con emisiones cero. De cara a 2030, ese rango se extendería a 1200 kilómetros.
Unos planes que se alinean a la perfección con la idea que el imaginario colectivo tiene de las ciudades del futuro, aquellas que utilizarán la última tecnología y cuidarán del medio ambiente. Algo así como la continuación de lo que trató de hacer Toyota al prometer un coche volador hace un tiempo atrás.
Los coches voladores están llegando a España: Tesla no puede con ellos
Respecto a Crisalion, se trata de una corporación especializada en la fabricación de eVTOL. Su fundación tuvo lugar en 2019 y su sede se ubica en España. Contempla una tecnología patentada bautizada como FlyFree, capaz de estabilizar la aeronave de una manera más llamativa que su competencia directa.
La unión con Crisalion ha hecho que UrbanLink prometa que conseguirá 20 de estos aviones eléctricos en formato de preventa. Sin embargo, para llegar a este punto, la empresa primero deberá homologar sus aviones eléctricos para poder desempeñar sus funciones en Europa. Después, su objetivo prioritario será comenzar su actividad en España e Italia.
“Estamos orgullosos de asociarnos con Crisalion, uno de los fabricantes de eVTOL mejor financiados y mejor gestionados de Europa. El diseño innovador de Integrity, que reduce significativamente la vibración a la vez que optimiza el alcance y la velocidad, es realmente impresionante. Estamos entusiasmados de llevar estas aeronaves a las rutas que conectar Madrid, Milán y otras importantes ciudades europeas”, expuso Ed Wegel, fundador de UrbanLink, en un comunicado emitido por la compañía.
España, uno de los países elegidos por el coche volador
Los planes de ambas empresas contemplan iniciar sus operaciones en Madrid y Milán. La hoja de ruta radica en iniciar con este servicio a finales de esta misma década con piezas eVTOL de hasta cinco pasajeros más el piloto. Los próximos años serán cruciales para determinar si las condiciones son propicias para la consecución de objetivos.
Se considerará según impacten los avances del proyecto. Por ahora, hablamos de un proyecto futuro que desplaza la idea del Robotaxi de Tesla. Pero España no es el único país que tiene mucho que enseñarnos sobre la conducción aérea. Estados Unidos también tendrá un coche volador. Saldrá pronto y podría llegar al continente europeo.