Tras hablarse de un cuarto color en los semáforos, aparece en escena un semáforo que te multa al ponerse en rojo. Una ciudad española ya lo tiene en funcionamiento. La DGT, organismo encargado de la seguridad vial en España, dispone de un amplio número de radares distribuidos en múltiples carreteras del país. Tiene alrededor de 3.000 dispositivos en marcha, aunque los ayuntamientos también se encargan de ubicarlos.
Los más recurrentes son los radares que miden la velocidad a la que circulan los vehículos. Dentro de este grupo, destacan los radares fijos, situados en pórticos y o cabinas al lado de la carretera. Son bastante fáciles de localizar y su ubicación es pública.
También existen los radares móviles, más compactos, que se incorporan en los coches de la Guardia Civil, siendo su ubicación un misterio. Usan la misma tecnología que los radares fijos. Tráfico también dispone de otros cinemómetros, como radares de tramo, veloláser, en cascada e incluso el helicóptero Pegasus y drones.
Todos estos sistemas de vigilancia sirven para lo mismo: medir la velocidad a la que circulan los vehículos. No obstante, también hay otro tipo que buscan detectar si se lleva el cinturón abrochado o si alguien se salta algún semáforo. Estos últimos reciben el nombre de radares ‘foto-rojo’ y su cometido en interceptar a los conductores que se saltan semáforos en rojo. Esta categoría es la que ha implantado en Oviedo, una ciudad española.
Oviedo implanta un semáforo que te multa al ponerse en rojo
Oviedo instauró recientemente un nuevo ‘foto-rojo’ en una de sus zonas más transitadas para mejorar la seguridad vial del área. Está ubicado en la glorieta de San Lázaro y, según comunicó Cope Asturias, ya está en marcha.
Con esta incorporación, ascienden a 7 los dispositivos de este tipo que funcionan en la capital del Principado. Dicha instalación ha llegado como respuesta a las quejas de los vecinos que llevaban tiempo alertando de ciertos excesos de velocidad.
En diálogo con Cope, José Ramón Prado, jefe del área de Seguridad Ciudadana, declaró que este semáforo pretende reforzar la seguridad vial de Oviedo. “Queremos velar por la seguridad de los ciudadanos. En las rotondas es donde más accidentes se producen precisamente por no respetar los semáforos, y eso es lo que nos ha llevado a instalar este tipo de radares”, explicó.
Los semáforos ‘foto-rojo’ tienen cámaras instaladas. Una vez que el semáforo se pone fijo en ámbar, pasan apenas unos segundos antes de que el semáforo cambie a rojo. En ese momento varios vehículos aprovechan para acelerar y pasar antes del cambio cuando deberían detenerse.
Cuando la luz pasa a rojo, el sistema tarda apenas un segundo y medio en detectar posibles infractores. Pasado el tiempo, captura 5 fotografías seguidas donde se ve el vehículo y el semáforo. Todos los vehículos que cometan esta infracción serán sancionados.
Este semáforo te multa cuando se pone en rojo: los infractores no podrán burlarlo
El ayuntamiento está valorando la posibilidad de agregar más dispositivos de este tipo en Oviedo con el objetivo de disminuir el número de accidentes e infracciones. Los conductores de los vehículos registrados como infractores recibirán una multa tipificada como grave dentro del Reglamento General de Circulación.
Saltarse un semáforo en rojo supone un elevado riesgo para peatones y otros conductores, por lo que la multa asciende a 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné. Sin embargo, si el pago se efectúa rápido, el infractor puede beneficiarse de una reducción del 50%, quedando la multa en 100 euros.
Este semáforo te multa al ponerse en rojo y puede significar un antes y un después en la seguridad vial de Oviedo. Una noticia que sorprende tanto como la llegada de semáforos inalámbricos, solares y sincronizados.