Los taxis voladores ya están empezando a dar de qué hablar en diferentes puntos del mundo. Sin embargo, aún no los hemos visto transitar por España. Caso contrario es el que se está viviendo en Oriente Medio, donde ya se están probando aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
La irrupción de los taxis voladores representará una auténtica revolución para el sector del transporte. El servicio complementará a los ya existentes taxis terrestres. Actualmente, diferentes firmas ya trabajan en el desarrollo de prototipos a escala real.
Aunque la llegada de los taxis voladores no es algo tan “sencillo” como fabricarlos y venderlos. Al igual que sucedió con la aparición del coche, que generó la necesidad de levantar carreteras y gasolinas. En este caso, también será necesario crearlo paso a paso para hacerlo de forma segura y que vaya optimizándose con el tiempo.
Fecha de llegada de los taxis voladores a España
Tras conocerse el vínculo entre Airbus y los taxis voladores autónomos, se ha sabido sobre un ambicioso proyecto que busca traer taxis voladores a España. En la última década, varias compañías que pretenden destacarse en este sector han expuesto que los taxis voladores llegarán antes de que concluya esta década.
Con esta promesa latente, múltiples compañías ya proyectan la construcción de un gran número de vertipuertos aeropuertos para estos aviones eVTOL (aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico).
Pese a este panorama, ha tomado protagonismo un nuevo proyecto, que vendrá conjuntamente con UrbanLink y CRISALION Mobility (empresa española). Las firmas se han aliado para fortificar el sector de las aeronaves eVTOL e impulsar sus aplicaciones en Europa.
A nivel concreto, después de este pacto, ambas se han comprometido a comprar alrededor de 20 taxis aéreos para ingresar al servicio en el Viejo Continente. UrbanLink está trabajando para desplegar sus servicios en lugares específicos de Florida, como la ciudad de Miami.
La empresa ha tomado el compromiso de que, en 2028, los usuarios ya podrán efectuar traslados de unos 800 kilómetros con emisiones cero. Para 2030, esa franja se extenderá a 1200 kilómetros.
España e Italia, cruciales en la llegada de los taxis voladores
De la mano de su unión con Crisalion, empresa dedicada al desarrollo de eVTOL, con tiene su sede en España, ha llegado una importante noticia para el sector. Tiene una tecnología patentada denominada FlyFree, capaz de estabilizar la aeronave de una forma más destacada de lo que lo hace su competencia principal.
La alianza ha derivado en que UrbanLink se comprometa a conseguir 20 aviones eléctricos en formato de preventa. Sin embargo, para iniciar esta operación, la marca tendrá que homologar sus aviones eléctricos para moverse por Europa. Después, el objetivo es comenzar sus viajes por España e Italia.
Según los proyectos de las dos empresas, sus operaciones darían inicio en Madrid y Milán. En estos puntos estratégicos, brindarían transporte a los usuarios tanto entre ciudades del mismo país como en territorios próximos.
Su propósito es empezar con este servicio a finales de esta misma década con aeronaves eVTOL de hasta cinco pasajeros, sumando el piloto aparte.
Posible precio de los taxis voladores en España
A la espera de la llegada de los taxis voladores a nivel general, no solo de estas marcas, ya hay una ligera idea de cuál podría ser su precio.
“Los expertos aseguran que se estima un precio de 150 euros por pasajero para rutas de unos 30 kilómetros”, reporta La Información Económica – 20 minutos. Aunque esto sería durante los primeros años de los taxis voladores.
Después, el precio podría ir bajando hasta contemplar un valor, a finales de la década de 2030, de 50 euros por pasajero. España, y el resto del mundo, no pueden esperar para recibir en su territorio los fantasiosos e idílicos taxis voladores. Mientras tanto, se esperan haciendo una serie de pruebas exhaustivas como estas.