ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tesla no producirá más eléctricos y pasa del hidrógeno: este es su nuevo motor sin combustible

by Trini N.
29 de julio de 2024
in Movilidad Eléctrica
Tesla electricos

Foto: Foto: Omar Alfarra

¿Tesla podría dejar de lado los eléctricos para centrarse en un nuevo motor sin combustible? El avance del calentamiento global y el cambio climático han puesto en alerta al mundo entero. Recurrir a los combustibles fósiles ya no se ve como una práctica tan tentadora como antes. Al contrario, se ve a los fósiles como los principales causantes del declive de la Tierra. Sin embargo, todavía son necesarios en varias industrias.

Una de ellas es la del transporte. Este sector es tan necesario como contaminante, razón por la que tanto las autoridades como las empresas del rubro han impuesto severas metas a cumplir para cuidar el medio ambiente, altamente castigado por las emisiones contaminantes emitidas por la quema de fósiles.

Así es como llegan hasta nuestros días opciones tan revolucionarias como los coches eléctricos o de hidrógeno. Sin embargo, aunque estas son propuestas populares, no son las únicas.




Tesla es nombrada en un llamativo proyecto que deja fuera a los eléctricos

Aunque este proyecto lleve el mismo nombre que la empresa estadounidense que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, se trata de una iniciativa propuesta por cinco estudiantes de diseño de transporte en el IED de Barcelona (Instituto Europeo Di Design). Hace unos años atrás, sacaron a la luz el modelo Tesla T1 que funciona con energía eólica para un coche de competición.

Este grupo de estudiantes puso sus ideas sobre el papel para proyectar un automóvil de competición impulsado por la eólica. Tesla T1 está pensado para competir en Le Mans en 2030 movido por la fuerza del viento.

Señalan que este coche puede llegar a los 410 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,5 segundos. Proponen un motor de 1.341 CV de potencia y una longitud total de 4,72 metros. Sin embargo, no todo se centra en la velocidad. Los estudiantes han reparado en cada detalle y fases de la marcha. Han pensado desde el momento en que el vehículo está parado hasta el alcance de los datos anteriores.

La pieza tendría una batería eléctrica útil para poner el vehículo a funcionar. Llegados a esta instancia, el aire producido en el propio movimiento del coche sería el encargado de seguir aumentando la aceleración. Han puesto especial énfasis en que el automóvil pueda moverse fácilmente, por lo que han diseñado un sistema de eje dinámico.

Vinculan a Tesla con la energía eólica: un motor nunca visto

Este sistema permite que el vehículo gire de la forma más eficiente, consiguiendo un paso más rápido en curva y movimientos ágiles, aunque los virajes sean cerrados. Para lograr sus objetivos, los estudiantes plantearon una turbina vertical de Gorlov. Es decir, la colocación de una pequeña turbina en cada una de las ruedas del prototipo.

El aire producido por ellas se conduce a una quinta turbina central que aprovecharía el aire para transformarlo en energía eléctrica con la que mover el vehículo. En el diseño del proyecto, las turbinas se imprimirían en 3d por medio de aerogel y se situarían en el interior de una llanta de magnesio de alta resistencia. Para soportar la aceleración y el estrés de los neumáticos, los estudiantes recurrieron al grafeno.

Esta propuesta llegó en el marco del Michelin Challenge Design, un concurso de la firma francesa en colaboración con Tesla para hallar el coche del futuro capaz de competir en la popular carrera de resistencia. La imagen de portada es de Omar Alfarra, uno de los estudiantes del equipo que evolucionó el proyecto hasta el hallazgo de su propio diseño.

Mientras Tesla (el original) sigue apostando por los eléctricos, este motor sin combustible revoluciona el sector proponiendo una nueva forma de transportarse. Aunque, si de motores impactantes hablamos, es imposible dejar de lado el motor imposible que solo produce vapor y se predijo en siglo XIX.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La Generalitat Valenciana entrega ayudas para la compra del coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat Valenciana entrega ayudas para la compra del coche eléctrico

18 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania quiere transformar sus coches eléctricos: Los convertirá en plantas de energía rodantes

18 de julio de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón cambiará a los coches: Adiós combustión, eléctricos, hidrógeno, baterías, motor… a todo

18 de julio de 2025
Te ayudamos a escoger tu próximo coche eléctrico, por ejemplo, ¿sabes el que tiene más autonomía
Movilidad Eléctrica

Te ayudamos a escoger tu próximo coche eléctrico, por ejemplo, ¿sabes el que tiene más autonomía?

18 de julio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Siempre hacen falta buenas noticias: España tiene una para todo el mundo

18 de julio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Casi 50 000 puntos de energía en toda España: Un logro que parecía imposible años atrás

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados