ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tesla cambia de combustible… y no por el hidrógeno: atención a este modelo

Por Trini N.
10 de enero de 2025
en Movilidad Eléctrica
Tesla

Fuente: World Technology Leader

Tesla ha conseguido cambiar de combustible, pero no se ha decantado por el hidrógeno. Aseguran que el aire será el combustible del futuro. El proceso de descarbonización del transporte ya está en marcha. La humanidad ya tiene claro que no puede seguir confiando su movilidad a los contaminantes combustibles fósiles, por lo que busca nuevas formas de abastecimiento. Hasta ahora, las más populares han sido la electricidad y el hidrógeno, pero existe otra alternativa que está ganando terreno: el metanol verde.

La producción de metanol verde está abriendo la puerta hacia el crecimiento del sector del hidrógeno verde para la producción de e-metanol. El hidrógeno verde se crea por medio de un procedimiento químico denominado electrólisis, que usa la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno existente en el agua. Cuando esa electricidad llega desde fuentes renovables, como un parque eólico o fotovoltaico, se genera energía sin la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

Si este hidrógeno queda sintetizado junto al dióxido de carbono capturado, en una central de biomasa tras el proceso de pirólisis, se consigue destilar metanol renovable o e-metanol. El término “metanol verde” se refiere al metanol producido de manera renovable y sin difundir emisiones contaminantes, siendo una de sus variantes producida a partir de H verde. Dicho compuesto químico puede emplearse como combustible líquido bajo en carbono.




Aparece un modelo Tesla impactante: cambia la electricidad por este otro combustible

Un equipo de científicos defiende que el aire podría ser el combustible del futuro. En Lindau, Alemania, una empresa está transformando el aire en un combustible verde. “Creemos que el CO2 no es solo un residuo, sino que puede ser un recurso para todo tipo de productos”, declaró Johannes Brock, químico y director de tecnología de Obrist Group, según consigna el portal DW.

Obrist Group es una marca austríaca que alberga más de 20 años de experiencia en métodos de propulsión para automóviles. Lo utilizan para la creación de metanol verde, un compuesto químico que se está implantándose en diferentes industrias como una opción sostenible.

Brock y su equipo efectúan una “captura directa del aire” (DAC). Se trata de una tecnología encargada de filtrar el CO2 presente en la atmósfera. Después, lo transforma para que sea apto para diversas industrias.

Si bien parece tratarse de un concepto novedoso, esta tecnología cuenta con una vigencia de más de 10 años. No obstante, hasta ahora no se había hablado sobre él a gran escala. “La tecnología funciona bien a pequeña escala, pero la mayor dificultad técnica es construir grandes instalaciones y garantizar que el proceso siga siendo eficiente”, expuso Brock frente al portal ya mencionado.

Este grupo de expertos ya está ejecutando pruebas con modelos Tesla modificados como híbridos. Combinan el uso de una batería eléctrica más pequeña con un motor de metanol. “Los vehículos eléctricos suelen tener una batería costosa y pesada. Con nuestros modelos híbridos, los costos de fabricación se reducen aproximadamente a la mitad”, matizó Frank Obrist, CEO y fundador de Obrist Group.

Electricidad y metanol: el modelo de Tesla que sorprende al mundo

Obrist consiguió pasar un Tesla Model Y a una pieza híbrida que usa, entre otros combustibles, combustibles sintéticos (con la base de metanol). Años atrás, mostró ante el mundo el Tesla Model Y híbrido en el marco de la feria de movilidad IAA de Múnich bajo la denominación “Hyperhybrid”. Instalaron un motor de combustión de pequeña cilindrada, que actúa como generador. Un bloque de dos litros y 999 centímetros cúbicos.

La compañía destaca los resultados que arrojan las pruebas como su Tesla, donde llegaron a realizar trayectos con un consumo medio de 3,3 litros/ 100 km, con emisiones de gases contaminantes negativas de 24 gramos por CO2 por km. Es decir, el modelo no solo no contamina, sino que aporta aire limpio a la atmósfera durante su ciclo de vida.

Con estas pruebas, la firma logró que cambiar el combustible convencional de Tesla haciendo historia en el sector de la movilidad con un combustible increíble (que se extrae del aire y es futurista).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Honda reduce para 2030 las ventas de sus vehículos eléctricos en un 10% debido a los aranceles al motor
Movilidad Eléctrica

Honda: reduce para 2030 las ventas de sus vehículos eléctricos en un 10% debido a los aranceles al motor

22 de mayo de 2025
Cybertruck
Movilidad Eléctrica

Cybertruck, en problemas tras último descubrimiento: No es por la conducción autónoma

22 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia lo lanza al océano: Debe valerse por sí mismo y sobrevivir durante años

22 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Trump traiciona a Elon Musk: No más motores eléctricos Tesla, este es el futuro para Estados Unidos

21 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia empiezan a deshacerse de las estaciones de carga: Tienen un método más rápido y eficiente

21 de mayo de 2025
Musk robotaxis Tesla Austin EEUU
Movilidad Eléctrica

Dice Elon Musk que en menos de 2 meses 10 ‘robotaxis’ de Tesla estarán funcionando en Austin (EEUU)

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados