Tesla parecía estar liderando la movilidad eléctrica, sobre todo ahora que activaron su polémico sistema de defensa, pero a pesar de los grandes avances, su competencia lucha con todo para quitarles el liderazgo y ahora lo están venciendo en su propio juego.
El polémico desenlace de Tesla
Tesla, es una de las marcas de coches más famosas de la industria automotriz y se ha destacado principalmente por innovar en coches eléctricos, los cuales a diferencia de los coches tradicionales, no generan gases contaminantes, siendo una alternativa mucho más amigable con el planeta.
Uno de sus modelos más vendidos es el Tesla Model Y, el cual además de ser muy llamativo y eficiente tiene otra característica muy destacable: la seguridad. De hecho, se considera uno de los coches más seguros según la EURO NCAP, un organismo europeo que evalúa la seguridad de los coches.
Además, este modelo es considerado uno de los más seguro para llevar niños y obtuvo una calificación del 87% en este aspecto, por lo que todo indicaba que el Tesla Model Y sería un líder en seguridad y transporte de niños, hasta que llegó un nuevo rival.
La llegada de un nuevo rival
Se trata del Polestar 3, un modelo que se ha posicionado como un nuevo referente en materia de protección infantil, logrando una impresionante puntuación del 93 % que marcó un nuevo record, pues es el puntaje más alto registrado en los últimos 9 años.
Además, obtuvo la calificación máxima en las pruebas de Euro NCAP, que evalúan tres áreas fundamentales: alcanzó un 90 % en protección de adultos, un 79 % para usuarios vulnerables y un 83 % en asistencia a la conducción, lo que le otorgó una calificación general del 87 %.
Pero lo que más llamó la atención fue precisamente la seguridad de los niños, pues en las pruebas de choque frontal desplazado y lateral contra barrera, el vehículo demostró una efectividad notable en la protección de niños de seis y diez años.
Entre los aspectos técnicos más destacados se encuentran un sistema de detección que evita el bloqueo del vehículo si un niño se encuentra dentro, así como una señalización clara del estado del airbag al instalar una silla infantil orientada hacia atrás en el asiento del copiloto.
“El rendimiento del Polestar 3 en ocupantes infantiles roza la perfección”, declaró Aled Williams, el director de programa de Euro NCAP y también destacó que este logro demuestra el gran compromiso con la seguridad integral de los pasajeros.
Una guerra por la seguridad
Tesla parecía estar liderando la seguridad, pero como vimos Polestar ha tomado la delantera, lo que podría ser un gran golpe para la compañía de Elon Musk que en los últimos años no ha tenido descanso de su competencia.
Pero más allá de prestigio y liderazgo debemos reconocer que es admirable que ambas marcas se estén preocupando tanto por la seguridad de sus pasajeros, especialmente la de los niños, que son lo más afectados en caso de un accidente.
Teniendo esto en cuenta es bastante irónico que una buena causa esté desatando tanta competencia y rivalidad entre estas marcas, sin embargo lo más probable es que ninguna de ellas se rinda y nos sigan sorprendiendo con enormes y nuevas innovaciones.
Por otro lado, la preocupación por la seguridad le ha dado un nuevo punto a favor a los coches eléctricos, por lo que los usuarios tendrán una razón más para querer cambiarse a esta nueva tecnología que además de ser sostenible, gracias a estas marcas ahora es más segura.
De momento el Polestar 3 es el coche más seguro y ha roto todos los récords, pero más adelante quizá Tesla u otras marcas quieran pelear en esta ‘guerra por la seguridad’, lo que sin duda volverá a los coches eléctricos aún más atractivos. De hecho, en Francia también está apostando por la seguridad y salvará miles de vidas con este invento.