Insectos más Feos del mundo. Un insecto se caracteriza por ser invertebrado, tener seis patas articuladas, (no, las arañas NO son insectos porque tienen 8 patas y varias diferencias morfológicas más), un par de antenas, un exoesqueleto (generalmente dividido en cabeza, tórax y abdomen), ojos compuestos (con omatidios o facetas) y en la mayoría de los casos son alados.
Tienen reproducción sexuada, dimorfismo sexual (la hembra y el macho son distintos) y generalmente ponen huevos (hay excepciones que paren larvas). Desde la eclosión de los mismos hasta la madurez completa pasan por un proceso de metamorfosis (larva o ninfa, pupa y adulto).
Desde las bellas mariposas a las generalmente aborrecidas cucarachas, en la naturaleza los hay de una enorme variedad de formas, colores y tamaños. En esta lista incluimos a los que, en algunas de las etapas de su vida, a la gran mayoría de las personas les parecerán realmente feos.
Chinche de agua (Belostoma flumineum)
Tras el apareamiento, la hembra se asegura de que el macho no le sea infiel, depositando sobre sus alas los huevos y pasándole la tarea de cuidarlos hasta que eclosionen. En esta época, esta chinche tiene un aspecto realmente extraño y para nada agraciado. La picadura de estos hemípteros es sumamente dolorosa y su veneno puede ocasionar lesiones permanentes.
Cigarra (Cicadidae)
Solemos oír el sonido que producen sus alas especialmente en verano y si bien no es una belleza, tiene un toque exótico que llama la atención. Pero durante su etapa de ninfa, desde que sale del huevo hasta que muda como adulto, vive enterrada alimentándose de la savia que extrae de las raíces (es un hemíptero) y su fisonomía no resulta agradable en absoluto.
Insecto palo espinoso gigante (Extatosoma tiaratum)
Además de ser muy grande (puede alcanzar los 20 cm) y extremadamente feo, tiene una capacidad increíble para camuflarse entre las plantas (mimetismo), lo que hace que sus depredadores no lo encuentren con facilidad. La hembra no posee alas, pero, en cambio, tiene más espinas que el macho. Ninguno de los dos ganaría un concurso de belleza.
Escarabajo Hércules (Dynastes Hércules)
El macho de esta especie posee un juego de cuernos que realmente lo hace muy feo y algo alarmante, el superior parte de su tórax y el inferior de la cabeza. El largo cuerno, que está rematado por pelos y muchas veces crece casi tanto como el cuerpo del escarabajo, es la herramienta de disuasión que usan para enfrentarse entre sí en la lucha por una hembra. Pueden alcanzar los diecisiete centímetros y son inofensivos para el ser humano.
Polilla Brahmin (Brahmaeidae)
Como en el cuento del Patito Feo, esta oruga realmente espantosa es en realidad la larva de una de las más bonitas polillas que existen, prima de las mariposas, ya que ambas pertenecen al género Lepidóptera. Sin dudas una comprobación más de que las apariencias engañan. Insectos más Feos del mundo.
Polilla langosta (Stauropus fagi)
El individuo adulto es una simple polilla de color gris amarillento que, salvo que parece bastante peluda, no tiene mayores rarezas. Pero su larva sí que lo es, puesto que está considerado como el insecto más feo del mundo. Su cuerpo se dobla sobre sí mismo para aparentar que siempre está a la defensiva y su aspecto general es realmente feroz.
Polilla Lymantrid (Dasychira pudibunda)
Si bien esta polilla cuando es adulta no presenta características mayormente destacables, en su etapa de larva es una oruga amarilla, erizada de pelos urticantes y con un poderoso aparato masticador, que parece sacado de una película de terror. En realidad lo que sucede es que se alimenta de hojas de Haya danesa que son bastante duras, lo que explica la necesidad de esas mandíbulas.
Polilla peluche (Megalopyge Opercularis)
La larva de esta polilla es una pequeña oruga, que además de ser decididamente fea, a pesar de que la llamen peluche, es sumamente peligrosa, ya que todos los filamentos que recubren su cuerpo tienen un veneno que causa una irritación cutánea bastante desagradable (se han dado casos de fallecimiento por alergias graves). El adulto no es que sea una belleza, pero al menos no resulta tóxico.
Rezno (Dermatobia hominis)
El nombre rezno se aplica a varias moscas pertenecientes a la familia de los éstridos (Oestridae) que suelen atacar al ganado y a los animales salvajes. El adulto busca un vector donde deposita larvas vivas (mosquitos u otros insectos) y cuando estos se acercan a la víctima, los reznos se introducen bajo la piel y comienzan a alimentarse de lo que hay a su alrededor hasta que cuando maduran salen del huésped volando. Insectos más Feos del mundo.
La Dermatobia hominis es la única que ataca al hombre y según el sitio donde se posicione la larva, puede que la persona ni siquiera presente molestia, ya que el mismo insecto segrega sustancias antibióticas. Esto lo hace para mantener su “comida” en buen estado, porque ante una infección la larva muere. Además de incómoda y una mala compañía, es bastante repugnante.
Saltamontes hoja (Stilpnochlora couloniana)
Aunque no sea nada bonito, es inofensivo para las personas, aunque resulta letal para cultivos, plantas y árboles. Es un especialista en pasar inadvertido, se mimetiza con el ambiente como forma de defensa y de paso se almuerza todo lo que está al alcance de sus poderosas mandíbulas. Insectos más Feos del mundo.