ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La vida marina en las áreas protegidas de toda Europa están en alerta roja

by Pablo MantenimientoWeb
14 de noviembre de 2018
in Naturaleza
La vida marina en las áreas protegidas de toda Europa están en alerta roja

La realidad es que la vida marina en muchas de estas áreas está bajo una amenaza creciente, debido a la falta de control, seguimiento y financiación de su conservación.

ClientEarth, Coalition Clean Baltic, Oceana, Seas at Risk y WWF advierten que la vida marina de toda Europa está siendo dañada por falta de una gestión más activa en las áreas protegidas. Esto supone un alto riesgo para la biodiversidad de la red Natura 2000 marina, donde están protegidas “sobre el papel” el 10% de las aguas de la Unión Europea.

La realidad es que la vida marina en muchas de estas áreas está bajo una amenaza creciente, debido a la falta de control, seguimiento y financiación de su conservación. Los Estados miembros están a punto de incumplir el objetivo de mejorar la conservación marina para 2020, según lo establecido por la meta 11 de Aichi del Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Directiva Marco de la Estrategia Marina de la UE.




Las organizaciones ambientales han pedido acciones políticas urgentes a los líderes europeos para mejorar la situación. Esto incluye un mejor control en estas áreas para garantizar el estado de conservación de las especies protegidas y detener la actividad humana que continúa dañando estos «refugios seguros». Esta semana, los países de la UE se reunirán en Mallorca durante el II encuentro europeo del seminario biogeográfico marino para garantizar la conservación y la gestión de los espacios Natura 2000 marinos.

La reunión es parte de un proceso iniciado por la Comisión Europea en 2012 para ayudar a los Estados miembros a mejorar el estado de las especies y los hábitats protegidos por las Directivas de Aves y Hábitats de la UE. El seminario contribuye al objetivo de la Estrategia de Biodiversidad de la UE de preservar la vida marina notable y vulnerable de la UE.

Uno de los grandes problemas es la falta de protección uniforme entre los países. En la mayoría de los casos, la gestión y el seguimiento de los espacios es incompleta. Además, tienen una financiación insegura. Esto pone en riesgo la creación de una red de áreas marinas protegidas para conservar y restaurar la vida marina de la UE.

La responsable de Conservación Marina de WWF Finlandia, Anna Soirinsuo, dijo:“Los países tienen la obligación de alcanzar el 10% para 2020. Los objetivos de biodiversidad para después de 2020 deberían ser más ambiciosos y alcanzar, al menos, el 30%. Sin embargo, esta superficie protegida no garantiza una conservación adecuada. Sin un control y seguimiento efectivo, los sitios Natura 2000 son simplemente esquemas en el mapa y no brindan ninguna protección a las especies y hábitats previstos”.

Para más información: wwf


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados