Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Verdes del Mediterráneo se desplaza al Congreso de los Diputados en apoyo del Grupo Parlamentario Europeo de Los Verdes

Las jornadas “La Presidencia española de la UE y las prioridades verdes”, organizadas con motivo de la reunión en Madrid del Grupo Parlamentario europeo de Los Verdes, serán una estupenda oportunidad para dar a conocer en nuestro país la alternativa verde y su modelo económico y social frente a la crisis y el desempleo: el “New Deal” verde.  En su presentación, Los Verdes han contado con la presencia de importantes personalidades del movimiento ecologista español, como Ladislao Martínez, de Ecologistas en Acción,  Mar Asunción, de WWF España y Juancho López Uralde, Presidente de Greenpeace-España, entre otros, así como destacados miembros de la ecología política en España y en Europa. Inaugurará los actos el Presidente del Congreso, José Bono, y  Rebecca Harms, Co-Presidenta del Grupo Parlamentario Verdes/ALE.

Para Xavier Mayoral, representante de Verdes del Mediterráneo ante Grupo Parlamentario europeo y elegido el pasado sábado en Ontenient entre todos los partidos verdes de la Comunitat Valenciana , «un cambio de rumbo en el actual modelo económico (caduco, especulador y abusivo), no es sólo un cambio en el lenguaje, como pretenden algunos. La socialdemocracia, según Los Verdes, sin respuestas a la crisis que signifique un verdadero cambio de modelo, ha optado por utilizar el lenguaje ecologista para que todo siga igual -‘economía sostenible, empleo verde, renovables y eficiencia energética, etc.’-«. Y por otro lado, la mayoría neoliberal del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea son culpables de ceder ante las exigencias de los grupos de presión industriales, anteponiendo los beneficios a corto plazo al interés general.

Desde 1984, en el Parlamento Europeo Los Verdes hemos impulsado las políticas sociales más avanzadas en los derechos de los trabajadores, más allá de la aritmética de nuestros escaños. Mientras otros, han utilizado el “mantra de la competitividad y del crecimiento” para reducir las condiciones sociales y laborales de los trabajadores. Europa, para Los Verdes, debe dar ejemplo en reforzar los derechos de los trabajadores, en lugar de competir por ver quién establece el salario y las condiciones laborales más bajas. Así mismo, nos hemos mostrado profundamente en contra de las políticas que desde la  Unión Europea y sus Estados miembros debilitan los servicios públicos, como la sanidad o la educación, por el bien de la competencia. Los Verdes, desde su más profundo pacifismo, manifiestan la necesidad de seguir luchando por una Europa sostenible, social y verdaderamente democrática, en donde los servicios públicos son esenciales para el interés general y la Administración debe garantizar su acceso y universalidad.

Los Verdes llevan mucho tiempo abogando por la introducción de una tasa sobre las transacciones financieras de carácter especulativo, que reduciría la especulación y generaría recursos que podrían emplearse para financiar diversos objetivos ambientales y sociales que actualmente reciben poca o ninguna financiación. Se deben controlar los mercados financieros para que dejen de ser casinos donde los hogares y la supervivencia de la gente son las fichas de la apuesta. Su naturaleza transnacional requiere una respuesta coordinada a escala europea y mundial, según Los Verdes.

   El «New Deal» verde da prioridad al comercio justo y denuncia el poder de Europa en las negociaciones internacionales que a menudo se emplea para conseguir un buen trato para los ricos a expensas de las condiciones económicas, sociales y ambientales de los pobres. Debemos hacer que la Organización Mundial del Comercio transforme su programa de libre comercio en un programa de comercio justo y sostenible, dando prioridad a la protección de los bienes comunes y a la reducción de la pobreza.

Para Verdes del Mediterráneo y el nuevo partido que saldrá el día 6 de febrero de la unión de  Verdes del Mediterráneo y Los Verdes Eco-Pacifistas, (Los Verdes Ecologistas / Pacifistas y Animalistas) “en España, donde la presencia de la ecología política en las instituciones es menor que en otros países, la terminología verde está siendo utilizada a modo de retórica políticamente correcta, como propaganda de una Administración socialista sin ideas para salir de la crisis, que no cumple con sus compromisos internacionales contra el cambio climático ni con sus promesas electorales sobre el cierre de las plantas atómicas, y que ha convertido a España en el granero del maíz transgénico de toda Europa”.  Las crisis del desarrollismo de los modelos capitalista o comunista, continúa Los Verdes, se transforma siempre a corto o medio plazo en una crisis social. Un ejemplo: en España, la grave crisis ecológica que significó el desarrollismo basado en el monocultivo del ladrillo, potenciado por los gobiernos conservadores y socialistas, ha provocado la peor crisis social de la democracia: “el descontrolado paro que sufre nuestro país”.

   Una parte central de los actos organizados en Madrid se centrará en la nueva política energética europea y la reestructuración de la economía para librarse de la dependencia del petróleo e ir hacia tecnologías más limpias y  menos centralizadas.  Luchar contra el cambio climático y un nuevo rumbo a una economía más ecológica, mejorará la calidad de vida y la salud de los ciudadanos, creará empleo y nos harán más autosuficientes, reduciendo nuestra perjudicial dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y alejándonos de los peligros de la producción de la energía nuclear y sus residuos, aseguran Los Verdes.

Para los Verdes las últimas polémicas en la Comunitat Valenciana y en España sobre el mal llamado almacén temporal de residuos nucleares (miles de toneladas, cuya vida activa en algunos casos llegará a los 20.000 años) pone de manifiesto, una vez más, el doble lenguaje de la Administración. Los Verdes no podemos aceptar ningún planteamiento de solución a los residuos mientras no se resuelva de verdad, y con un calendario, el cierre de las viejas centrales atómicas españolas. Cualquier otra opción es dar salida a la continuidad de la apuesta nuclear y a su posible repunte como plantea el lobby nuclear en repetidas ocasiones. La opción  nuclear es la más peligrosa y la más cara, incluyendo el coste de su ciclo de vida y desmantelamiento.

La Unión Europea, según Los Verdes, puede y debe reducir las emisiones en un 40% y reducir el consumo energético un 20% de aquí a 2020, en comparación con los niveles de 1990. Además, Europa debe desempeñar el papel de liderazgo, que no pudo llevar a cabo en Copenhague, en el establecimiento de un acuerdo internacional vinculante sobre el clima en la próxima conferencia a desarrollar a finales de este año en México en el marco de las Naciones Unidas. Las oportunidades para evitar la catástrofe climática, según la comunidad científica internacional, se acaban.

   En opinión de Los Verdes, los ciudadanos tienen que tener acceso a alimentos saludables a precios justos, en lugar de las opciones limitadas que ofrece actualmente la industria alimentaria. Las políticas agrícola, pesquera y alimentaria en Europa deberían fomentar la responsabilidad mutua entre agricultores, pescadores, autoridades y consumidores. Los Verdes quieren prohibir los organismos genéticamente modificados (OGM) en toda la Unión Europea, de la que España es el primer productor, conservar la biodiversidad y los recursos hídricos, además de mejorar la fertilidad de la tierra y reducir el empleo de plaguicidas y fertilizantes tóxicos y contaminantes. Las cosechas genéticamente modificadas suponen una seria amenaza a la salud y la biodiversidad.

Asimismo el «nuevo» partido verde que surge de la unión entre Verdes del Mediterráneo y Los Verdes Eco-Pacifistas y que «dará a luz» el próximo dia 6 de febrero a Los Verdes Ecologistas / Pacifistas y Animalistas, hará que en las urnas existan menos confusiones a la hora de  votar «entre tanta falsa copia verde» verdes, pues de dos ahora será una y ademas de potencia «ola de la unión de partidos solo verdes y entre verdes». Tambien va ha ser el primer partido en general y el primero verde que recoja e integre, en contacto con Asociaciones, grupos y personas animalistas toda una bateria de actuaciones y de bases animalistas programáticas mas avanzadas de estos momentos en España y la Unión Europea.
 
Verdes del Mediterráneo no queremos que se nos copie el lenguaje formal de la ecología política sino que se apliquen ya verdaderas políticas verdes, las únicas que pueden garantizar a los ciudadanos europeos y españoles una buena calidad de vida basada en la sostenibilidad económica, social y ambiental, y hacer frente a los  desafíos sociales, económicos y ambientales, que hoy superan las fronteras de cualquier estado, tanto a escala europea como mundial. La cooperación de los movimientos sociales europeos y una nueva clase política, realmente democrática, que actúe por sus ciudadanos y no simplemente por los intereses de la industria es necesaria en España y en Europa para construir entre todos un futuro ecológico y solidario.

DEFENSA DE LOS DERECHOS ANIMALES

Asimismo el «nuevo» partido verde que surge de la unión entre Verdes del Mediterráneo y Los Verdes Eco-Pacifistas y que «dará a luz» el próximo dia 6 de febrero a Los Verdes Ecologistas / Pacifistas y Animalistas, hará que en las urnas existan menos confusiones a la hora de  votar «entre tanta falsa copia verde» verdes, pues de dos ahora será una y ademas de potencia «ola de la unión de partidos solo verdes y entre verdes». Tambien va ha ser el primer partido en general y el primero verde que recoja e integre, en contacto con Asociaciones, grupos y personas animalistas toda una bateria de actuaciones y de bases animalistas programáticas mas avanzadas de estos momentos en España y la Unión Europea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés