Actualizar

lunes, junio 5, 2023

La certificación forestal, Útil herramienta para que las industrias no pierdan competitividad en mercados sensibles con el medio ambiente

Destacan, como conclusiones, que la certificación forestal es necesaria para que las industrias no pierdan competitividad en mercados sensibles con el medio ambiente. Asimismo, la Comunidad Valenciana ha de impulsar decididamente la certificación de sus empresas, aunque también afronta el reto de certificar la Gestión Forestal Sostenible de sus montes para dar respuesta a los requisitos de la sostenibilidad, ya que es la Comunidad Autónoma que más compras públicas realiza. En muchas de esas compras, se introducen criterios a los que no se puede dar cumplimiento si no se dispone de madera sostenible en el entorno.  

Inauguró el encuentro la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, e intervinieron Francisco Pons (CONFEMADERA), Juan Pous (Sacyr), Marta Conde (“Construir con madera”), José Luis López Senón (ASEMAD), Rosa Pérez (AIDIMA), José Manuel Carbonell (Instituto Valenciano de la Edificación), Ignacio Mateu (Feria del Mueble), Miguel Bixquert (Maderalia), Ricardo Martín (MediaResponsable), y Marta Salvador y Ana Belén Noriega (PEFC España).  

A la finalización del acto, los asistentes visitaron el Castillo -cedido amablemente por el Ayuntamiento de Alaquàs-, que guarda la memoria histórica en sus artesonados de madera del siglo XVI.  

El encuentro forma parte del proyecto «El futuro del bosque está en tus manos», cofinanciado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en el Programa empleaverde 2007-2013 de la Fundación Biodiversidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés