ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AMUS: Aves y cambio climático

by Alejandro R.C.
6 de octubre de 2023
in Naturaleza
AMUS: Aves y cambio climático

AMUS: Aves y cambio climático. Los sistemas de producción dependientes de recursos fósiles, los millones de personas que superpoblamos un espacio limitado y las ingentes necesidades alimenticias están interfiriendo decisivamente en un sistema frágil y muy complejo. Los efectos no han tardado en aparecer en sucesos de violentas irrupciones climáticas como las lluvias torrenciales, ciclones y huracanes o las olas de calor continuas y recurrentes.

Los humanos del “primer mundo” no hacen mucho por enterarse ya que lo pueden mitigar o autoengañarse en un medio urbano lleno de comodidades, pero en otras muchas áreas del planeta el sol abrasador, la escasez de precipitaciones o lo radicalmente contrario; las lluvias intensas están generando una de las mayores injerencias de una época denominada antropoceno.

Vida salvaje

La vida salvaje no queda al margen de estos enormes contratiempos afectándoles a sus ciclos vitales. De reproducción, viajes migratorios e incluso en índices de mortalidad asociados de alguna manera al resurgimiento de nuevas patologías.




AMUS muy sensible y comprometida a este problema, ya que entre otros es centinela a través de su hospital de este y otras problemáticas que afectan a las especies, se planteó iniciar este proyecto que pretende arrojar datos de cómo el cambio climático puede modificar la fenología reproductiva, ecológica y migratoria en ciertas especies de aves y también como todo esto afecta al entramado biológico incluido los hábitats (todo está interconectado, aunque existan muchos kilómetros de distancia).

Emisores GPS

De esta manera, el objetivo principal de este proyecto es el disponer de una información clave a través del seguimiento de diferentes ejemplares de especies de aves que van provistos de emisores GPS. El equipo de este proyecto intentará interpretar en situaciones de eventos climáticos extremos, los patrones de reacción ante ellos por parte de estas aves con un enfoque especial en aquellos escenarios climáticos que ocurran dentro de la Península Ibérica y, en particular, en la comunidad autónoma de Extremadura. De la misma manera se empleará la información de otros especímenes recuperados con anterioridad en el hospital de AMUS provistos de emisores Gps como Águilas imperiales, Águila real, Águila culebrera o Buitre negro.

Se han marcado en total 10 aves que corresponden con cinco Aguiluchos cenizos (capturados en campo) y otros recuperados en el hospital de AMUS como dos milanos negros, dos águilas calzadas y un ratonero. En la matriz de este proyecto existen acciones de divulgación y de voluntariado adscrito a los episodios de olas de calor en determinadas colonias de especies como Cernícalo primilla o vencejos en diferentes localidades de la provincia de Badajoz. AMUS: Aves y cambio climático.

Tags: AMUSavescambio climático

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados