ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ávila: Punto negro de electrocución de aves

Por Alejandro R.C.
20 de septiembre de 2023
en Naturaleza
Ávila: Punto negro de electrocución de aves

Ávila: Punto negro de electrocución de aves. GREFA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila. Contra una línea eléctrica de propiedad particular que en menos de dos años ha causado la muerte de al menos 18 ejemplares de especies legalmente protegidas.

Entre las víctimas hay varios milanos reales. Esta es una rapaz catalogada en España como «En peligro de extinción». Este auténtico punto negro para la biodiversidad ha aflorado gracias al compromiso que GREFA mantiene contra las muertes de fauna silvestre por electrocución y colisión en cables eléctricos.

Equipo Tendidos de GREFA

En efecto, fue el Equipo Tendidos de GREFA el que a finales de 2021 detectó los primeros casos de mortalidad en ese tendido situado en el término municipal de Sanchidrián (Ávila). Desde entonces el equipo ha seguido el caso con visitas periódicas y recorridos a pie de campo.




A lo largo de ese seguimiento se localizaron casi una veintena de cadáveres con evidentes signos de electrocución, de las siguientes ocho especies, todas ellas protegidas por la ley: milano real, milano negro, búho real, busardo ratonero, buitre leonado, cernícalo vulgar, cigüeña blanca y garza real.

Entre los animales electrocutados había tres milanos reales, ave que cuenta con el mayor grado de protección en la legislación española al figurar con la máxima categoría en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Milanos reales electrocutados

«Es muy desmoralizante encontrarnos milanos reales electrocutados en el campo, ya que es una especie con la que GREFA está trabajando intensamente para recuperar sus poblaciones mediante reintroducciones en zonas como el Parque Natural de Cazorla». esto lo afirma Ernesto Álvarez, presidente de GREFA.

El Equipo Tendidos de GREFA es un grupo de personas integrado por voluntarios y técnicos de la ONG que aúnan sus esfuerzos para la detección y seguimiento de líneas eléctricas peligrosas para las aves, mediante recorridos sobre el terreno.

Los hallazgos que el Equipo Tendidos hace de ejemplares muertos por electrocución o colisión son comunicados a las autoridades competentes para que intervengan ante este tipo de delitos, que en el caso que nos ocupa son los Agentes Medioambientales de Castilla y León y el Seprona de la Guardia Civil.

Denuncia ante la fiscalía

«Dada la gravedad de los hechos y ante la evidencia de que nuevas especies protegidas iban a seguir muriendo electrocutadas en este tendido mientras no se hiciese nada al respecto, en esta ocasión tomamos la decisión de denunciar ante la fiscalía para que se iniciasen las acciones legales oportunas», indica Álvarez.

En su denuncia a la fiscalía GREFA no solo ha requerido que se incoen las oportunas diligencias de investigación y que se tenga a la ONG como parte perjudicada en el eventual procedimiento penal en calidad de acusación particular.

También ha solicitado que se suspenda el fluido eléctrico hasta que se adopten en el tendido en cuestión las necesarias medidas correctoras.

«Además de acudir a los tribunales cuando los delitos contra nuestro patrimonio natural así lo requieren, intentamos promover acciones cautelares novedosas que pueden servir de ejemplo para otros casos, como la de proponer la interrupción del suministro eléctrico a la línea causante del daño mientras persista su peligrosidad», explica el abogado ambientalista Eduardo Gil, asesor jurídico de GREFA.

Tendidos eléctricos

GREFA confía en que casos como este sirvan de llamada de atención para que todos aquellos propietarios de tendidos eléctricos que no cumplen los requisitos mínimos legales sean conscientes del gran impacto ambiental que ocasionan esas infraestructuras y, por lo tanto, las graves consecuencias penales que puede tener la no adecuación de las mismas.

Se da la circunstancia de que muchos de esos tendidos son de titularidad privada y no pertenecen a grandes compañías eléctricas.

En estos casos es el propietario de la línea quien debe responsabilizarse de cumplir con sus obligaciones, ya que de otra forma se encontrará en una situación ilegal que puede ser constitutiva de delito.

Tras la pista del GPS

La labor del Equipo Tendidos complementa la información aportada por los centenares de aves a los que GREFA sigue constantemente gracias a los emisores que portan y que transmiten valiosos datos de diferentes aspectos, entre ellos sus principales amenazas.

«Muchas de estas aves a las que seguimos con GPS pertenecen a especies muy proclives a electrocutarse o colisionar en tendidos. Y, de hecho, en cuanto alguna es víctima de este problema podemos localizarla rápidamente y movilizarnos», detalla el biólogo Juan José Iglesias, responsable del seguimiento de especies amenazadas de GREFA.

Además, la colaboración de GREFA con varias compañías eléctricas, en el contexto de iniciativas como AQUILA a-LIFE, centrada en la recuperación del águila de Bonelli o perdicera, y el Proyecto Pigargo, basado en la reintroducción en España del pigargo europeo, ha permitido corregir gran cantidad de tendidos peligrosos para estas y otras muchas especies. Ávila: Punto negro de electrocución de aves.

Tags: aveselectrocuciónpeligro de extinción

TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos