ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Benidorm: nacen varias docenas de tortugas bobas en la playa de Levante

by Sandra M.G.
9 de agosto de 2025
in Naturaleza
Benidorm nacen tortugas bobas

El Mediterráneo occidental se ha convertido en punto de anidación cada vez más frecuente de tortugas bobas (Caretta caretta). Los expertos explican que el calentamiento global las está empujando a desovar en sitios que antes resultaban inéditos para ellas.

Este es el caso de Benidorm, en donde a pesar de que sus playas están superpobladas de veraneantes y turistas, las tortugas bobas, siguiendo su instinto las consideran aptas para depositar sus huevos y confiar que la naturaleza siga su curso y finalmente las tortuguillas emerjan y se echen al mar.

Un nacimiento conjunto de tortugas bobas

La playa de Levante de Benidorm (Alicante) vivió recientemente el alumbramiento de varias decenas de ejemplares de tortuga boba, aunque no se descarta que en las próximas horas pudiera avistarse algún recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión.




Una treintena de ejemplares han sido liberados antes del amanecer en la cala del Ti Ximo, una vez valorados su estado de salud y medidas, mientras que otras siete han sido trasladadas a l’Oceanografic de València, donde durante un año participarán del programa ‘head-starting’ de la institución, criándose en un entorno controlado antes de ser liberadas al mar.

En torno a la medianoche, la Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el Paseo de Levante, alertando de la presencia de ejemplares muy pequeños de tortuga caminando por la arena, a la altura de la avenida de Madrid número 26.

Hasta el lugar se desplazaron varias dotaciones de la Policía Local y la edil de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, así como el guarda rural del ayuntamiento, poniéndose en marcha el protocolo para este tipo de casos del que forman parte la Universitat de València (UV), l’Oceanogràfic de València y la ONG Xaloc.

Bienvenidas a Benidorm

Por parte de los agentes de la Policía Local, a la espera de los biólogos y especialistas de la UV y l’Oceanogràfic, se procedió a acotar la zona y custodiar a las pequeñas tortuguillas que se localizaron en la playa, 37 de ellas vivas y dos muertas.

Salvaguardada la integridad de todos los ejemplares recuperados, el personal de la UV y l’OCeanogràfic, los voluntarios de la ONG Xaloc y el guarda rural trataron sin éxito durante la noche localizar el nido siguiendo los diversos rastros que las tortugas habían dejado en un amplio perímetro de arena, donde no se apreció ningún foco de mayor densidad.

Desde el Ayuntamiento y l’Oceanogràfic han indicado que no es descartable que en las próximas horas pudiera avistarse algún ejemplar recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión. En caso de avistamiento, se pide a la población no tocar al ejemplar, salvo para evitar que se adentre en el agua, y llamar inmediatamente al 112.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha señalado: «La Naturaleza ha vuelto a sorprendernos hoy en Benidorm, en el corazón de la ciudad, con el nacimiento de estas tortugas. No es, afortunadamente, la primera vez en la que podemos comprobar cómo las tortugas bobas del Mediterráneo eligen nuestras playas” como “espacio seguro para desovar”, algo que «pone en valor precisamente lo saludable de nuestro litoral, de nuestra bahía», ha destacado Pérez.

La especie está catalogada como en estado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). También es una variedad de interés comunitario para la Unión Europea. En España, el Catálogo de Especies Amenazadas la considera vulnerable, por lo que existen sendos planes de protección y conservación en aquellas playas que ahora las albergan. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
Tablas Daimiel censo aves bate récords
Naturaleza

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados