ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria ‘en guardia’ por el foco de gripe aviar en Bizkaia

by Victoria H.M.
8 de agosto de 2025
in Naturaleza
cantabria guardia foco gripe aviar bizkaia

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza que afectan principalmente a las aves, tanto domésticas como silvestres. Esta enfermedad puede variar en severidad, desde infecciones leves hasta brotes altamente mortales.

La transmisión del virus ocurre principalmente a través del contacto directo con aves infectadas, excrementos, o superficies contaminadas. Por eso, en Cantabria están en alerta por un nuevo brote que se acaba de producir en la vecina Bizkaia. 

La gripe aviar que viene de tierras vizcaínas

El Gobierno cántabro ha pedido extremar las precauciones en cuanto al contacto directo e indirecto con aves silvestres y reforzar la vigilancia de explotaciones avícolas ante la confirmación de un foco de gripe aviar en Bizkaia, aunque por el momento no se ha detectado ningún caso en Cantabria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a Cantabria la declaración como zona de riesgo por gripe aviar de los municipios del entorno del parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.




La consejera cántabra de Ganadería, María Jesús Susinos, lo ha anunciado en una visita a la localidad de Entrambasaguas (Campoo de Suso), donde ha pedido reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones agrícolas, ante la confirmación de casos de virus Influenza Aviar alta patogenicidad (gripe aviar) en gaviotas patiamarillas en los municipios vascos de Santurtzi y Erandio.

«Se nos ha confirmado que en Cantabria no hay ningún caso de gripe aviar, pero sí que pedimos que se refuercen estas medidas de bioseguridad», ha subrayado. El Ministerio ha diferenciado dos zonas en Cantabria: una de especial riesgo y otra de especial vigilancia.

Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Rasines, Santoña, Solórzano y Voto son los municipios de riesgo, mientras que los ayuntamientos de Astillero, Camargo, Campoo de Yuso, Comillas, Campoo de Enmedio, Marina de Cudeyo, Reinosa, Ribamontán al Mar, Rozas de Valdearroyo, San Vicente de la Barquera, Santander, Udías, Val de San Vicente y Valdáliga estarán bajo vigilancia.

La consejera ha recordado el protocolo que recoge las medidas, como evitar el contacto con aves silvestres y reforzar la vigilancia pasiva, tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales, en el caso de Cantabria, la Oficina Comarcal Agraria de Gama, cualquier sospecha de enfermedad.

En caso de que un ciudadano se encuentre con un ave muerta o moribunda, el Gobierno regional solicita que llame al 112 o a la guardería de Montes del Ejecutivo de Cantabria, y que no establezca contacto físico con el animal.

En resumen, la gripe aviar representa un desafío importante para la salud animal y la economía agrícola, además de ser un tema de interés para la salud pública global. La vigilancia constante y las estrategias de control son esenciales para prevenir su propagación y reducir el riesgo de transmisión a humanos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
Tablas Daimiel censo aves bate récords
Naturaleza

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

8 de agosto de 2025
Día Internacional del Gato 2024 (IFAW) mascotas
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025 (IFAW)

8 de agosto de 2025
Monfragüe cuatro cachorros lince ibérico madre adoptiva
Naturaleza

Monfragüe ‘alberga’ a cuatro nuevos cachorros de lince ibérico y a su madre adoptiva

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados