ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La crisis ambiental estaría incrementando los daños genotóxicos en las aves, así lo confirma la revista GeoHealth

by Alejandro R.C.
24 de enero de 2024
in Naturaleza
daños genotóxicos

Los daños genotóxicos en aves implican cambios negativos en el material genético de sus células, es como alterar el manual natural que manejan los pájaros sobre cómo cantar, volar, crecer y demás funciones biológicas básicas.

En ecosistemas como el bosque seco tropical, la combinación de actividades humanas y el cambio global estarían intensificando estos daños genotóxicos en diferentes especies. Se trata de cambios imprevistos que influyen en la salud o el comportamiento de las aves. Diversos factores pueden provocarlos como, por ejemplo, el estrés abiótico, fruto de condiciones extremas de temperaturas, sequías, alta salinidad, contaminación e inclusive la radiación ultravioleta (UV).

Un estudio reciente, publicado en la revista GeoHealth, revela que la presión de las actividades humanas incrementa la probabilidad de que las aves presenten daños a escala celular, lo que podría estar causando extinciones locales de muchas especies.




Este trabajo analizó muestras de sangre de 50 especies de aves de la Región Tumbesina de Ecuador, a lo largo de un gradiente de degradación. En estos bosques el impacto producido por la ganadería y la tala selectiva genera cambios en la cantidad de árboles, lo que a su vez incrementa la exposición al sol y la desecación.

Bosques degradados, aves estresadas: daños genotóxicos

Los bosques denominados “semi naturales” presentan alrededor de la mitad de densidad y riqueza de árboles en comparación con los naturales. En estas masas forestales se detectó que había 2,6 veces más células afectadas con lo que se conoce como micronúcleos, que son formaciones que indican daño genético.

Por otro lado, en las llamadas zonas dominadas por arbustos, el daño genotóxico aumenta a 4,11 veces la presencia de micronúcleos. Estas zonas tienen una densidad de árboles entre cuatro y cinco veces inferior al bosque natural con árboles aislados o ausentes.

El estudio concluye que el proceso de degradación de estos bosques tropicales aumenta el estrés de la comunidad de aves, generando daños genéticos. “Las respuestas de estos seres vivos parecen depender de cada especie, lo que podría explicar las diferencias en los cambios en la composición de las aves reportadas en otros estudios para estos ecosistemas”, apunta Gabriela Cevallos, investigadora del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), que lidera el estudio.

Aunque se necesita más investigación, estos hallazgos resaltan la importancia de conservar ecosistemas naturales para proteger la biodiversidad, así como utilizar el biomonitoreo como herramienta clave para entender, gestionar y conservar estos frágiles ecosistemas.

Tags: avesdaño genotóxico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados