ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Árbol 2022

by Sandra M.G.
28 de junio de 2022
in Naturaleza
Día Mundial del Árbol 2022

Imprescindibles para la vida

Día Mundial del Árbol 2022. Nuestros árboles juegan un papel esencial en la supervivencia de la humanidad. Se estima que hay aproximadamente 300.000 formas diferentes de especies de plantas que actualmente cubren el planeta. Y sin ellas la vida animal tal como la conocemos hoy nunca podría haber existido.

Un recurso vital para nuestra sociedad, los árboles siempre han estado estrechamente ligados a la evolución humana. Desafortunadamente, su importancia y beneficios a menudo se han pasado por alto en favor del desarrollo urbano. Y sin embargo, los árboles en las zonas urbanas son fundamentales para mantener una adecuada calidad de vida.forest nature sport jogger e1656334904636

Los árboles y la ecología

Los árboles generan vida. A través de la fotosíntesis, purifican el aire, producen oxígeno y consumen CO2. Sin duda han contribuido en gran medida al advenimiento de la vida animal en la tierra. Los árboles fijan los suelos de los alrededores de donde existen. Filtran las aguas. Y son refugio de todo tipo de otras especies.




Los árboles son primordiales para mantener la biodiversidad biológica. Especialmente cuando forman parte de un bosque, que es de por sí un organismo vivo e intrínseco. Y cada integrante es esencial para mantener la salud del entorno. La desaparición de una sola especie vegetal puede llevar a la extinción de 30 especies animales. Asimismo, las plantas son una fuente de alimento para los animales.

Los árboles combaten la erosión del suelo. El follaje de los árboles proporciona materia orgánica que cubre la tierra. De esta manera estabiliza y regula el nivel hidrológico y el de las capas freáticas. Las raíces de los árboles también mantienen el suelo en su lugar. Lo que es fundamental en terrenos inclinados o muy lluviosos. Día Mundial del Árbol 2022.

Los árboles mejoran la calidad de las aguas. Esto sucede porque las plantas absorben el agua superficial y evitan que fluya sobre otras áreas. Muchas de las cuales pueden contener contaminantes. Además, actúan purificando y limpiando grandes cantidades de este elemento, dentro del ciclo natural del agua.

Los árboles atenúan las diferencias de temperatura. Esto sucede porque liberan vapor de agua al aire a través de un proceso de evapotranspiración. Además, la deforestación aumenta la temperatura del aire y potencia la velocidad del viento. Por lo que los árboles actúan como cortavientos protegiendo su entorno.Día Mundial del Árbol 2022

 

Los árboles y los humanos

Los árboles son vitales dentro de las ciudades. Puesto que son fuente de oxigenación. Pero además sirven para delimitar zonas de circulación peatonal. Son los dueños de los parques. Acogen a la fauna urbana. Y son sin dudas uno de los mejores adornos que pueden tener las metrópolis.

Los colores y olores de los árboles tienen un efecto positivo en la salud mental de los humanos. En un mundo a menudo frío y distante, sus aromas, el ruido de su follaje o sus coloridas hojas y flores resultan tranquilizadoras y estimulantes. Los espacios verdes, ya sean parques urbanos o árboles en las aceras resultan un aliciente para muchas personas.

Los lugares arbolados incitan a las personas a realizar actividades físicas, a reflexionar o a relajarse. En las zonas urbanas, los espacios arbolados son imprescindibles para caminar, correr, andar en bicicleta o contactar con la naturaleza. Día Mundial del Árbol 2022.

Además, gran parte de los alimentos y productos farmacéuticos que consumimos provienen de extractos de sustancias vegetales. Entre los remedios más conocidos se encuentra la Aspirina que se elabora a partir de la corteza del sauce. Pero también hay infinidad de frutas que crecen en árboles. Por lo que son a la vez útiles para proveernos y como motor económico.apples fruit trees fruit tree e1656334859264

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados