ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Chimpancé 2023

by Sandra M.G.
14 de julio de 2023
in Naturaleza
Día Mundial del Chimpancé 2023

Día Mundial del Chimpancé 2023. Si chimpancé significa «falso hombre» en congoleño es porque compartimos nada menos que el 98% de nuestros genes con este primate. Capaz de una rara inteligencia, el chimpancé utiliza técnicas de comunicación muy similares a las nuestras. Y ha aprendido a fabricar y a emplear cerca de 65 herramientas hechas de piedra y de madera.

El chimpancé vive en grupos. Estos pueden variar de entre diez hasta los cien individuos. Habitan en un puñado de áreas boscosas y tropicales del globo y son víctimas directas de la deforestación. Una disminución de su hábitat natural que también hace que la especie sea mucho más vulnerable a la caza furtiva.

Datos básicos de los chimpancés

  • Apariencia: cabello negro, cara rosada, cuadrúpedos que suelen andar erguidos
  • Longitud del cuerpo: de 70 a 83 cm
  • Peso: de 34 a 60 kg
  • Longevidad: unos 50 años, 60 en cautividad
  • Distribución: Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Gabón, Ruanda, República Democrática del Congo
  • Dieta: frutas, semillas, hojas comestibles, insectos, pequeños mamíferos
  • Áreas de distribución natural de los chimpancés

chimpanzee eden jane goodall e1689177643926




Del chimpancé solo quedan cuatro subespecies que sobreviven en diferentes ambientes, lamentablemente muy fragmentados. Se los puede encontrar hasta los 2800 metros sobre el nivel del mar. En áreas que generalmente incluyen una cantidad suficiente de vegetación. Se encuentra así en más de veinte países africanos, a través de sabanas herbosas, bosques tropicales y humedales que le ofrecen alimento y cobijo.

¿Por qué están en peligro de extinción?

De los 2 millones de individuos que habitaban las selvas africanas a principios del siglo XX, para 1960 ya quedaba la mitad. Veinte años después solo sobrevivían 300 000. Y al cambio del milenio apenas llegaron 150 000. De hecho, la especie está en declive en todos los territorios que ocupa. Y ya ha desaparecido de 4 de los países de los que era originario: Togo, Benin, Gambia y Burkina Faso.

Pérdida de su hábitat natural

En África tropical, y especialmente en la occidental, la explotación a menudo no autorizada de espacios salvajes conduce a la degradación de los bosques y al declive de las poblaciones de chimpancés. Bajo el efecto de la tala, la minería y/o la agricultura, el primate sobrevive hoy en pequeñas parcelas, aisladas unas de otras. Esto facilita el acceso de los cazadores a zonas antiguamente conservadas. mammal primate nature wildlife e1689177736893

Caza furtiva

Cazado durante mucho tiempo por su carne, el chimpancé se encuentra hoy en día en el centro de una importante actividad comercial en África Central y Occidental, donde están en juego grandes sumas de dinero. Que espolea la caza furtiva.

Se estima que capturas de chimpancés, especialmente de los especímenes más jóvenes, que se venden como animales de compañía, superan la tasa natural de regeneración de las poblaciones de la especie en aproximadamente un 6%. También sufren lesiones y muertes a causa de las trampas destinadas a otros animales.

Medidas de protección

Desde 1977, es en particular el instituto californiano Jane Goodall el que trabaja a favor de la protección de los chimpancés a través de varios proyectos innovadores. Como la creación de refugios y la gestión de reservas y espacios de preservación.

Además, la Dra. Goodall se ocupa personalmente y por intermedio de su Fundación, de informar del problema por todo el mundo. Bajo la premisa de que solo conociendo las dificultades a las que se enfrentan las especies, los humanos podremos por fin ayudarlos a sobrevivir.Jane Goodall at Mizzou Arena facing left

Los chimpancés, a través de su forma de vida y su alimentación, contribuyen en gran medida a la regeneración de los bosques que frecuentan. Por lo que su desaparición supondría una gravísima amenaza directa e indirecta para los ecosistemas africanos. Día Mundial del Chimpancé 2023.

Tags: caza furtivachimpancésdeforestaciónJane Goodall

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El pasado 14 de julio se celebró el ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones’, ahora presentan una campaña de divulgación
Naturaleza

El pasado 14 de julio se celebró el ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones’, ahora presentan una campaña de divulgación

18 de julio de 2025
hembras angelote calentamiento océano cambio climático cambian rutinas apareamiento
Naturaleza

Las hembras de ‘angelote’ a causa del calentamiento del océano debido al cambio climático cambian sus rutinas de apareamiento

18 de julio de 2025
carraca europea retorna Alt Camp Tarragona
Naturaleza

La carraca europea retorna al Alt Camp (Tarragona) gracias a la recuperación de terrenos en barbecho

18 de julio de 2025
Ciudadanía ciencia luchar demagogia lobo ibérico
Naturaleza

Ciudadanía y ciencia se unen para luchar contra la ‘demagogia’ sobre el estado real del lobo ibérico

18 de julio de 2025
UE LIFE naturaleza clima
Naturaleza

La UE borra de un ‘plumazo’ el programa LIFE para la naturaleza y el clima del nuevo presupuesto comunitario

18 de julio de 2025
Murcia UE conservación lince ibérico
Naturaleza

Región de Murcia pide a la UE ‘reforzar’ el programa de conservación del lince ibérico

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados