ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Guepardo 2023

by Sandra M.G.
4 de diciembre de 2023
in Naturaleza
Día Mundial del Guepardo 2023

Día Mundial del Guepardo 2023. Los guepardos (Acinonyx jubatus ) también llamados cheetah o chita, son animales que cautivan a la gente gracias a sus habilidades como cazadores. Además de por ser los animales más rápidos del mundo. Y también porque son realmente hermosos. Pero todo ello puede ser una desventaja para este encantador felino.

El guepardo es, en distancias cortas, el animal que puede alcanzar la mayor velocidad.  De hecho, en un sprint puede superar los 110 km/h. Miden unos 75 centímetros hasta el hombro y pesan entre 50 y 65 kilogramos.

Sus largas patas, una cabeza pequeña y redondeada unida a un cuello estilizado y una columna muy flexible son excelentes herramientas para la velocidad y el aerodinamismo. Además, poseen, un pecho profundo y almohadillas especiales que les ayudan en la tracción. Su larga cola es la mejor ayuda para mantener el equilibrio mientras corre.




El guepardo es también el único felino incapaz de retraer sus garras, algo que le beneficia a la hora de afianzarse y agarrarse al suelo. Tiene unas distintivas «huellas de lágrimas» de color negro. Las mismas van desde el lacrimal de cada ojo hasta la boca. Y son una protección antirreflejos extra, para poder cazar durante el día.

Alimentación

Los guepardos se alimentan principalmente de pequeños mamíferos como las gacelas de Thompson, los antílopes y los impalas, pero también cazan pequeños mamíferos y aves. Cuando un guepardo caza, se acerca lo más posible a su presa antes de usar su magnífica velocidad para atraparla.cheetah africa namibia cat e1701447015446

Dado que los lugares donde habita están poblados por muchos carnívoros más, el guepardo come con rapidez y voracidad. Su estructura le impide defender su presa de otros cánidos como leones, hienas o perros salvajes. Incluso los buitres son capaces de robarle la comida.

El guepardo prefiere cazar durante el día, especialmente temprano en la mañana y antes del atardecer. Los machos se juntan con las hembras para aparearse y luego la dejan sola. Ella se encarga de parir y criar a sus vástagos. Que pueden pasar hasta 2 años de dependencia materna, mientras aprenden a cazar y a valerse por sí mismos en la naturaleza.

Amenazas de los guepardos

Actualmente, en la lista roja de UICN se clasifica a los guepardos como «vulnerables». En 1900, se estima que había 100.000 guepardos en toda África. Hoy en día, quedan menos de 7000 adultos en estado salvaje. Desde comienzos del nuevo milenio se calcula que la población de estos felinos se redujo en un 40%.cheetah chita big cat e1701447046799

Los principales problemas que enfrentan son causados por el ser humano. La deforestación merma sus hábitats, al igual que la urbanización y la construcción de infraestructuras viales. Además, la expansión humana en el hábitat de los guepardos está provocando la desaparición de sus presas habituales, obligándolos a alimentarse de ganado. Los criadores los consideran plagas y los matan en represalia.

También es muy importante el porcentaje de crías que son víctimas de la caza furtiva, para venderlos como mascotas. Y a ello hay que sumarle que la fragmentación de sus territorios va en contra de la variedad genética. Y que sus crías son vulnerables al ataque de otros depredadores, como las águilas, otros felinos, etc. Día Mundial del Guepardo 2023.

Tags: caza furtivachitadeforestacióndia mundial del guepardolista roja de la UICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recrean histórico viaje Charles Darwin
Naturaleza

Recrean el ‘histórico’ viaje de Charles Darwin

4 de agosto de 2025
Doñana año positivo 2025 cría aves acuáticas excelente
Naturaleza

Por fin Doñana tiene un año positivo: en 2025 la cría de las aves acuáticas ha sido excelente

4 de agosto de 2025
Europa cerrar granjas peleteras prohibir comercio
Naturaleza

Europa debería cerrar todas granjas peleteras y prohibir el comercio en la UE con las que no estén en la zona euro

4 de agosto de 2025
Sacrifican babuinos zoo Núremberg
Naturaleza

Sacrifican a 12 babuinos en el zoo de Núremberg, por ‘falta de espacio’

4 de agosto de 2025
Ecologistas cadáver oso pardo cazado furtivamente Belmonte Asturias
Naturaleza

Ecologistas denuncian el hallazgo del cadáver de un ‘oso pardo’ cazado furtivamente en Belmonte (Asturias)

4 de agosto de 2025
¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques
Naturaleza

¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques?

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados