ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas denuncian el hallazgo del cadáver de un ‘oso pardo’ cazado furtivamente en Belmonte (Asturias)

by Paco G.Y.
4 de agosto de 2025
in Naturaleza
Ecologistas cadáver oso pardo cazado furtivamente Belmonte Asturias

El furtivismo campa a sus anchas en Asturias, tal y como desde hace ya varios años denuncian los colectivos ecologistas locales. Osos pardos y otras especies en peligro y en estado de vulnerabilidad, además de ganado doméstico son las víctimas de estas acciones ilegales.

Los ecologistas han abierto varios expedientes de denuncia con el objetivo de que se investigue este tipo de delitos, pero aducen que la falta de personal y la indolencia de la justica están en contra de la resolución o esclarecimiento de los mismos.

Asturias y el furtivismo

Se trata una vez más de la caza ilegal de un ejemplar de oso pardo (Ursus arctos) (especie catalogada «En peligro de extinción», Real Decreto 139/2011) como ya han vuelto a denunciar ante la Fiscalía, que tiene sin resolver otros muchos casos de furtivismo que ya habían denunciado desde la Coordinadora Ecoloxista.




Los ecologistas explican que nos encontramos ante un nuevo caso de furtivismo como el del pasado el 18 de julio en Degaña muerto en un lazo. Este nuevo animal tenía al menos un disparo y por lo tanto nos encontramos ante un indudable delito (tipificado en el Código Penal).

Tambien manifiestan que estos delitos parecen ser la tónica general de lo que está ocurriendo en Asturias, como así se pone de manifiesto en los recientes casos de furtivismo que se han descubierto y que además de animales salvajes afecta también al ganado doméstico.

Denuncian que el silencio en este caso del Principado de Asturias no puede achacarse a las necesarias investigaciones, transcurrido suficiente tiempo desde la aparición de los restos del animal, sino a un interés en ocultar estos graves hechos y que las medidas previstas por el Principado de Asturias contra el furtivismo no están funcionando. En este caso el aviso de los restos fue dado por un particular.

¿Quién pone coto a esta situación?

Evidentemente la degradación de las condiciones de trabajo de los Agentes de Medio Ambiente del Principado es una de las razones de la persistencia de estos delitos. Actuaciones realizadas hace algunos años se han abandonado como las campañas coordinadas de búsqueda y retiradas de lazos. Los ecologistas creen necesario elaborar un Plan Contra el Furtivismo que ponga las bases para minimizar estos delitos sin demora algo que llevan años reclamando.

La organización ecologista entiende que es preciso que se abran diligencias de investigación ante posibles delitos contra la fauna salvaje, en este caso por el asesinato de un ejemplar de una especie catalogada «En Peligro de Extinción» (Real Decreto 139/2011), que se trata de un evidente caso de furtivismo.

La fauna salvaje (y la doméstica) debería estar protegida de manera real, no solamente mediante leyes escritas, que finalmente no llegan a nada, lo que les sigue dando impunidad a los furtivos y pone en grave peligro a la biodiversidad del Principado de Asturias. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sacrifican babuinos zoo Núremberg
Naturaleza

Sacrifican a 12 babuinos en el zoo de Núremberg, por ‘falta de espacio’

4 de agosto de 2025
¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques
Naturaleza

¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques?

4 de agosto de 2025
Día Internacional del Leopardo Nublado 2025
Naturaleza

Día Internacional del Leopardo Nublado 2025

4 de agosto de 2025
Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados