ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Loro 2024

by Sandra M.G.
31 de mayo de 2024
in Naturaleza
Día Mundial del Loro 2024

Hoy 31 de mayo es el Día Mundial del Loro 2024, una efeméride que se creó para informar de las capacidades y la importancia de estos psitácidos en los ecosistemas del mundo y de las graves amenazas que pesan sobre muchas de estas especies.

Día Mundial del Loro 2024: una inteligencia superior

Según los expertos consultados en el Día Mundial del Loro 2024, las capacidades cognitivas de un loro se estiman equivalentes a las de un niño humano de 4 a 5 años y en el ranking de inteligencia en el reino animal, el loro ocupa la tercera posición detrás del chimpancé y el delfín. Esto se debe a que, aunque el cerebro es más pequeño en las aves que en los mamíferos, el área dedicada a la inteligencia tiene proporcionalmente la misma importancia.

¿De dónde vienen las asombrosas habilidades de los loros?

Si nos interesa la reproducción de sonidos y su don de imitar la voz humana, cabe destacar que las especies más adaptadas a esta práctica como el gabón gris y el guacamayo azul son aves que no tienen cuerdas vocales, pero poseen un órgano equivalente en la base de su tráquea, que se llama siringe (como la flauta de Pan en la mitología griega). Gracias a esto tienen la capacidad de articular y modelar sonidos con su lengua flexible.




La gran pregunta que surge al respecto es si entienden lo que dicen. Y una vez más hay que recurrir a los expertos en comportamiento animal, que explican que en realidad un loro no busca dar sentido a lo que dice sino provocar interacción social y mantener un contacto significativo con quienes lo rodean.

En estado salvaje, los loros son animales eminentemente sociales que dedican su tiempo a comunicarse con sus pares, incluso desarrollando dialectos con matices regionales. Por lo tanto, la inteligencia única de los loros es probablemente el resultado de la combinación de esta capacidad de comunicarse ancestralmente en grupos colaborativos muy unidos, su predisposición a aprender y su capacidad de usar sus patas y pico de manera coordinada para fabricar herramientas.

Día Mundial del Loro 2024: en grave peligro

La instauración del Día Mundial del Loro 2024 se debe a que en todas partes del mundo donde habita naturalmente, que son las zonas tropicales y subtropicales, el número de individuos de las diferentes especies está en franco declive.

Quienes estudian su estado, como es el caso de los científicos que generan la Lista Roja de la UICN estiman que más de una cuarta parte de las especies de loros de todo el planeta están amenazadas. Esa fue la principal causa de la institución del Día Mundial del Loro 2024.

Los loros son víctimas de la deforestación de su hábitat favorito (el bosque tropical), de una formidable enfermedad del tipo zoonosis que es transmisible al hombre llamada psitacosis y de su éxito como animales de compañía. Esto último fomenta la caza furtiva y tráfico ilegal a pesar de ser especies protegidas.

Algunas especies de loros ya están al borde de la extinción, como el guacamayo de Spix o el kakapo. Otros ya han desaparecido por completo como el periquito de Carolina (Conuropsis carolinensis) más conocido como cotorra de cabeza amarilla, un agraciado loro que vivía en Estados Unidos antes de ser completamente erradicado hasta su completa extinción en 1914 porque según los agricultores, era ‘dañino’ para sus cultivos.

Día Mundial del Loro 2024: los loros invasores

Si bien muchísimas especies de loros están en peligro, los hay que, por el contrario, han prosperado mucho hasta el punto de volverse especies invasoras. Gracias a su inteligencia, a su capacidad de adaptación y a su vida gregaria en grupos organizados, se reproducen a gran velocidad y colonizan nuevos hábitats. Algo que también se debe recordar en el Día Mundial del Loro 2024.

Las ciudades de Europa son fiel ejemplo de este problema, ya que han sido ‘conquistadas’ por las cotorras argentinas y los periquitos de cuello amarillo (Psittacula krameri), dos especies foráneas, la primera de América del Sur y la segunda del sudeste asiático y África, que entraron al país de manera legal y por negligencia o abandono acabaron siendo una plaga (igual que en sus lugares de origen). A día de hoy son combatidas y está prohibida su tenencia y reproducción.

Tags: deforestaciónDía Mundial del Loro 2024especies invasoraslista roja de la UICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados