ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del León 2025

by Sandra M.G.
10 de agosto de 2025
in Naturaleza
Día Mundial León 2025

Los leones, antaño conocidos como los Reyes de la Selva, en la actualidad sufren varios tipos de amenazas, el primero de ellos la caza a cambio de trofeos. Pero la pérdida de su hábitat y de presas con las que alimentarse por causa de la deforestación y la urbanización también son letales para estos animales.

Por otra parte, la caza furtiva para proveer al mercado negro de las mascotas, que mueve enormes e ingentes cantidades de dinero o para la medicina tradicional china o de otras naciones sud asiáticas, también está mermando el número de estos majestuosos y magníficos animales.

Cada vez hay menos reyes en la selva

Hoy, 10 de agosto, es el Día Mundial del León 2024, una fecha que tiene por meta informar del grave peligro que corre el que una vez fue llamado ‘Rey de la Selva’ y que a día de hoy ve mermadas sus poblaciones por un sinfín de causas, todas ellas de origen antropogénico.




La caza de trofeos es practicada por turistas, en su mayoría estadounidenses, pero también europeos, que pagan verdaderas fortunas para matar un león y llevarse a casa la piel y la cabeza del animal. El grave problema que hay, es que esta actividad genera ingresos muy importantes de los que los países no quieren prescindir.

Se supone que la caza está muy regulada, por leyes y cuotas de capturas, pero en realidad la corrupción campa a sus anchas, por lo que la vida de un león vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ella. Y lamentablemente hay muchos que lo están.

En el Día Mundial del León 2025 recordemos que en algunos sitios también se practica un tipo de caza muy dañina, que debe ser denunciada para que se termine de una vez por todas. Es la llamada ‘enlatada’, es decir, que se crían leones especialmente para que un cazador los persiga en recintos reducidos y acabe con su vida. De hecho, el eslogan de este tipo de turismo de muerte, es que si no se mata, no se paga.

La caza furtiva es una práctica abominable que ha adquirido proporciones preocupantes y que está espoleada por las dos anteriores, ya que muchas veces se secuestran de cachorros de león en las sabanas, destinados a la caza ‘enlatada’, puesto que los leones se reproducen fácilmente en cautividad.

Además, la medicina tradicional oriental es capaz de pagar grandes sumas por los huesos o el corazón u otras vísceras de los leones muertos. Y en el Día Mundial del León 2025 no podemos olvidar que en algunos países africanos sus dientes y garras se emplean en joyería y creación de amuletos.

Día Mundial del León 2025: amenazas varias

En el Día Mundial del León 2025 recordemos que la sabana, que es el hábitat natural del león, la población humana casi se ha triplicado, por lo que sus territorios han disminuido en un 75%. Cuando estos se transforman en tierras agrícolas o pastos, los leones ya no encuentran a sus presas naturales, por lo que se exilian. Al hacerlo entran en conflicto con otros leones, mueren de hambre o se alimentan de ganado humano. Y ante esta última alternativa, son asesinados por los pastores.

También están expuestos a sufrir enfermedades zoonóticas, de hecho, las epidemias suelen causar estragos en las poblaciones salvajes. En 1994, un tercio de los leones del Serengeti fueron exterminados por el moquillo, una enfermedad canina que ha traspasado la barrera de las especies. Algo similar pasó con la tuberculosis bovina, con una importante epidemia en el parque Kruger. Los leones se infectaron al comer búfalos enfermos.

Las epidemias de moquillo y tuberculosis bovina tienen su origen en la proximidad entre el hombre y los leones: los portadores del moquillo son los perros y los de la tuberculosis bovina son las vacas. La mayor proximidad entre humanos y leones aumenta el riesgo de contagios y ese es uno de los temas que más preocupan en el Día Mundial del León 2025.

Pero lo que realmente amenaza a los leones es su dificultad para convivir con los humanos. El avance de las poblaciones está poniendo en jaque la supervivencia de estos grandes felinos, que se encuentran compitiendo con enemigos mucho mejor preparados para sobrevivir.

En el Día Mundial del León 2025 no podemos obviar que la realidad es que, cuando las poblaciones humanas avanzan, las de leones retroceden, son cazadas o asesinadas. Y de este modo las poblaciones están disminuyendo de manera alarmante, sin que se logre poner coto a esta lamentable situación. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Avistamiento aves ecoturismo beneficios economía rural
Naturaleza

Avistamiento de aves: el ‘ecoturismo’ con beneficios para la economía rural

10 de agosto de 2025
Día Internacional del León 2025 clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas
Naturaleza

Día Internacional del León 2025: clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas

10 de agosto de 2025
Benidorm nacen tortugas bobas
Naturaleza

Benidorm: nacen varias docenas de tortugas bobas en la playa de Levante

9 de agosto de 2025
proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados