ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España: sede de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas

by Sandra M.G.
19 de junio de 2023
in Naturaleza
España: sede de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas

España: sede de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas. El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.

El Centro UNESCO Categoría II para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas se aprobó en la Asamblea General de la UNESCO en 2013. Y fue inaugurado por la directora general de la UNESCO, Dña Irina Bokova, en 2014. Este centro se sustenta en un acuerdo internacional firmado por UNESCO y España que ha sido renovado en 2022.

Esta Red coordinará los trabajos desarrollados por las Reservas de la Biosfera de los países ribereños del Mediterráneo. Y afrontará los retos ambientales actuales generados por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La sede de la Fundación Abertis, el castillo de Castellet, acoge el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas. Que provee los medios necesarios para desarrollar las actividades de la red. Y que es un modelo de la cooperación público-privada en el ámbito del Programa MAB de la UNESCO.




plant flora nature thorns e1686922418998

Otra más

Esta red se suma a las dos redes temáticas de la UNESCO con sede en España: Red Mundial de Reservas de la Biosfera Insulares y Costeras (con una sede en la Reserva de la Biosfera de Menorca. Y otra en la Reserva de la Biosfera de la Isla de Jeju en la República de Corea) y la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña (con una sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna y otra en el Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias).

Además, España viene ejerciendo desde 1997 la función de Secretaría de la Red de Comités Nacionales MaB. Y Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y El Caribe (IberoMaB) por designación de los componentes de esta red regional. España: sede de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas.

Tags: biodiversidaddestacadosEspañaRed de Reservas de la Biosfera MediterráneasUNESCO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Animal sin Hogar 2025
Naturaleza

Día Internacional del Animal sin Hogar 2025

16 de agosto de 2025
Janjucetus Dullardi ballena extinta
Naturaleza

Janjucetus Dullardi, describen una ballena extinta con dientes asesinos y ojos gigantes, vivió hace unos 25 millones de años

15 de agosto de 2025
Tortuga mediterránea reptiles terrestres emblemáticos Cataluña
Naturaleza

Tortuga mediterránea: uno de los reptiles terrestres más emblemáticos de Cataluña

15 de agosto de 2025
India elefantes salvajes Planeta expansión humana jaque especie
Naturaleza

India: alberga al sesenta por ciento de los elefantes salvajes del Planeta, la pérdida de hábitats y la expansión humana ponen en jaque esta especie

14 de agosto de 2025
Científicos estudian secretos fondos marinos Islas Chafarinas
Naturaleza

Científicos estudian los secretos que contienen los fondos marinos de las Islas Chafarinas

14 de agosto de 2025
águila pescadora reproduce Marismas Odiel Huelva
Naturaleza

El águila pescadora se ‘reproduce’ con notable éxito en las Marismas del Odiel (Huelva)

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados