ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Malas noticias para la fauna española: la focha moruna y el desmán ibérico están en peligro crítico

Por Paco G.Y.
15 de mayo de 2025
en Naturaleza
focha moruna desmán ibérico peligro crítico

El desmán ibérico, Galemys pyrenaicus, es un mamífero catalogado como ‘en peligro’, de costumbres semiacuáticas endémico de la Península ibérica y cuya distribución se restringe a su mitad septentrional, desde el Norte de Portugal y Sistema Central hasta los Pirineos (en sus dos vertientes), encontrándose actualmente en siete áreas relictas aisladas.

La focha moruna (Fulica cristata) es una especie de ave en peligro de extinción, de carácter básicamente sedentaria, con una población invernante muy concentrada y restringida, con más del 80% de la población localizada en Andalucía, principalmente en humedales del bajo Guadalquivir, Espacio Natural Doñana, así como las lagunas de Sevilla y de Cádiz.

La situacion de ambas especies ha empeorado, por lo que desde hace muy poco han sido incluidas en la lista de especies en estado crítico de España, en la que se catalogan las que se encuentran más amenazadas en nuestro país.




Desmán y focha: en peligro crítico

El desmán ibérico y la focha moruna se han incorporado recientemente a la lista de especies en estado crítico de España, según la orden del Ministerio para la Transición Ecológica publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde 2018 se mantienen en esa lista seis especies de fauna (visón europeo, cerceta pardilla, alcaudón chico, nacra, margaritona y urogallo cantábrico) y una de flora (jara de Cartagena).

La Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad establece que Transición Ecológica puede declarar esta situación cuando del seguimiento o evaluación del estado de conservación de una especie en peligro de extinción se deduce que existe un riesgo inminente de que desaparezca.

Esta declaración, por sí sola, no salvará a estas especies, pero es un «requisito indispensable» para que la conservación de ambas pase a ser prioritaria, ha destacado el biólogo Jorge González Esteban, de Desma Estudios Ambientales y uno de los mayores expertos en desmán ibérico.

Con la adquisición del estatus de en peligro crítico, la especie pasa a ser considerada prioritaria a la hora de asignar recursos a su recuperación y que las obras o proyectos para lograrla se consideren de interés general y se tramiten, por tanto, con carácter de urgencia. Además, el ministerio pasa a coordinar las medidas de actuación para frenar el declive de estas especies en colaboración con las autonomías en las que habitan.

A la focha moruna (Fulica cristata), un ave acuático perteneciente a la familia de los rálidos, se le da la máxima protección después de que se haya constatado el declive del tamaño poblacional, la reducción de su área de ocupación y a criterio de expertos.

Por su parte, el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), un pequeño mamífero semiacuático perteneciente a la familia de los tálpidos, es incluido en el listado de ‘en peligro crítico‘ tras los resultados arrojados por los análisis de la viabilidad poblacional, el criterio de expertos y, parcialmente, por la reducción de su área de ocupación.

En lo que respecta al Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial, la orden establece la inclusión de la flor peralillo espino (Gymnosporia cryptopetala); las mariposas alpina de Sierra Nevada (Agriades zullichi), ajedrezada haltera (Pyrgus cinarae) y ajedrezada amarilla (Pyrgus sidae); y de un ave, la graja (Corvus frugilegus).

Asimismo, se incluyen las poblaciones del Mediterráneo de cuatro especies de cnidarios: el coral amarillo (Dendrophyllia cornigera), el coral naranja (Dendrophyllia ramea), el coral cresta de gallo (Desmophyllum dianthus) y el coral bambú (Isidella elongata).

En relación a peces, entran las poblaciones del Mediterráneo de cuatro especies de peces cartilaginosos o condrictios: la raya toro (Aetomylaeus bovinus), la raya marrón (Bathytoshia lata), la pastinaca (Dasyatis pastinaca) y el gavilán lusitánico (Rhinoptera marginata). EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España reduce caza ilegal aves
Naturaleza

España reduce un 50 por ciento la caza ilegal de aves

15 de mayo de 2025
Proyecto Noisea
Naturaleza

Proyecto Noisea: los efectos del tráfico marino y la contaminación acústica en las aguas murcianas

15 de mayo de 2025
Albufera de Adra
Naturaleza

La Junta de Andalucía destina cerca de un millón de euros para ‘blindar’ la conservación de la Albufera de Adra (Almería)

15 de mayo de 2025
PACMA SUMAR PSOE lobo Constitucional
Naturaleza

PACMA: SUMAR y PSOE ni están, ni se les espera en la defensa del lobo y deben hacerlo ante el Tribunal Constitucional

15 de mayo de 2025
Proyecto Varada C captura accidental cetáceos aves tortugas pesca
Naturaleza

Proyecto «Varada C»: reducir la captura accidental de cetáceos, aves y tortugas marinas en la pesca

15 de mayo de 2025
Agricultura regenerativa IICA Bayer
Naturaleza

Agricultura regenerativa ‘online’ para empoderar a 100 millones de agricultores

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados