ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Frenazo a la caza de lobos ibéricos en Galicia durante la temporada de actividad cinegética 2025-26

by Sandra M.G.
24 de julio de 2025
in Naturaleza
Frenazo caza lobos ibéricos Galicia

Desde que el lobo salió del LESPRE, la lista de especies protegidas que impedía su caza, en varias comunidades autónomas se buscó la forma de que, a cambio de un puñado de votos, el sector cinegético pudiera salir a matarlos con absoluta impunidad.

Algunas Comunidades hablaron de ‘cuotas de extracción’, pero Galicia directamente les dio vía libra para acabar con cuantos lobos quieran y pudieran, según ellos, siempre que hubiera daños al ganado. Ahora el TSXG les ha parado los pies de forma cautelar y suspende el permiso para que se los cace.

Basta de matar lobos en Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un auto en el que suspende cautelarmente la resolución del Gobierno gallego que permitía la caza de lobos durante la temporada de actividad cinegética correspondiente al período 2025-26.




En la resolución judicial, el alto tribunal gallego accede así a la disposición de medidas cautelares solicitadas por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) para frenar las posibles muertes de este cánido.

La sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo del TSXG entiende que podrían producirse daños irreversibles para las poblaciones de lobo de no aplicarse esta medida temporal, en la que prima el principio de precaución ambiental y contra la que cabe recurso de reposición.

Se repite así el precedente sentado en un primer momento en la misma instancia judicial tras la cautelar concedida ante el recurso presentado por WWF-Adena contra la resolución de la Xunta de Galicia que permitía la caza de lobos durante la temporada 2024-25 cuando existiesen «daños constatados» de la especie a la cabaña ganadera.

La última modificación de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario incluyó una enmienda durante su trámite parlamentario que permitió la retirada del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que dio pie a que varias comunidades autónomas autorizasen su caza.

En Galicia, las disposiciones en este sentido no llegaron a hacerse efectivas, ya que durante los meses posteriores solo estaban autorizadas las esperas, que no llegaron a saldarse con la muerte de ningún ejemplar antes de que el TSXG paralizase cautelarmente este tipo de acciones cinegéticas.

Los ecologistas aplauden la medida

En un comunicado, Ascel ha celebrado que se hayan atendido sus razones para solicitar la paralización de la caza de lobos y sostiene que esta decisión judicial “refuerza” el “cuestionamiento” de los pronunciamientos en sentido contrario dictados por otros tribunales autonómicos.

Entre los motivos expuestos por la organización para solicitar la adopción de medidas cautelares estaba que bastaba una «genérica remisión a la existencia de daños» para que se autorizasen acciones cinegéticas, sin límite alguno en el número de ejemplares a abatir.

La argumentación jurídica de la Xunta de Galicia apuntaba a que la caza de lobos solo estaría permitida «en el caso de daños al ganado reiterados y acreditados», pero finalmente el TSXG ha decidido suspender la aplicación de esta resolución.

El alto tribunal gallego señala asimismo que los datos presentados acreditan un limitado incremento poblacional de la especie y que se da mayoritariamente en las áreas compartidas con otras comunidades autónomas, mientras que en el resto de zonas de Galicia esta expansión no es significativa.

Era evidente en cuanto salió el censo de lobos en España, que las medidas apresuradas y sin base científica que se tomaron para que los cazadores saciasen su sed de sangre, no eran las adecuadas y que el lobo lo que necesita es protección, no tiros. Algo que, en Galicia, la justicia ha admitido de forma oficial. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Por mucho que diga la DGT, Pacma, rechaza que las especies cinegéticas sean un ‘riesgo vial significativo
Naturaleza

Por mucho que diga la DGT, Pacma rechaza que las especies cinegéticas sean un ‘riesgo vial significativo’

25 de julio de 2025
Ballenas y delfines ‘aliados naturales’ contra el cambio climático
Naturaleza

Ballenas y delfines ‘aliados naturales’ contra el cambio climático

25 de julio de 2025
El XXI ‘Congreso Ibérico de Entomología’ será en Ávila del 6 al 10 del próximo mes de octubre
Naturaleza

El XXI ‘Congreso Ibérico de Entomología’ será en Ávila del 6 al 10 del próximo mes de octubre

25 de julio de 2025
Ecotourism Forum 2025 expertos de renombre internacional en ecoturismo, conservación y sostenibilidad
Naturaleza

Ecotourism Forum 2025: expertos de renombre internacional en ecoturismo, conservación y sostenibilidad

24 de julio de 2025
Áreas Importantes Conservación Aves Biodiversidad IBA
Naturaleza

Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), ¿quién las cuida?

24 de julio de 2025
Los Pirineos ‘albergaban’ una gran diversidad de dinosaurios carnívoros
Naturaleza

Los Pirineos ‘albergaban’ una gran diversidad de dinosaurios carnívoros

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados