Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Japón: sacrificios masivos de aves por gripe aviar

Japón ha tenido cifras récord de sacrificio, ya que ha tenido que matar a más de 10 millones de aves por la gripe aviar. El virus se expande rápidamente entre las aves de granja porque estas viven hacinadas y en condiciones miserables, de modo que la transmisión es mucho más rápida.

Japón: sacrificios masivos de aves por gripe aviar. Japón se enfrenta a un importante brote de gripe aviar a escala nacional. Durante la temporada 2022/2023, desde los primeros casos confirmados a finales de octubre de 2022 en la prefectura de Okayama y Hokkaidō, otros 57 lugares se han visto afectados en 23 prefecturas.

A día de hoy, el mayor número de aves sacrificadas registrado en una sola temporada había sido de 9,8 millones en 2020. Pero este triste récord ya se ha superado este año. A principios de enero de 2023 se habían matado a 10 millones de aves. Y el futuro no se ve promisorio para el resto de las aves.

Un virus que causa estragos

El virus de gripe aviar altamente patógeno está haciendo estragos en todo el país. Al igual que en muchos otros que también se están viendo afectados por diferentes brotes. Se ha detectado que las aves migratorias y otras aves silvestres se infectan con más frecuencia de lo habitual.

Y junto con los sacrificios “de emergencia” en las granjas avícolas de todo el país, el gobierno está ahora pidiendo que se apliquen medidas de cuarentena exhaustivas. Incluido el drenaje de los embalses cercanos a las granjas con brotes para evitar que las aves silvestres se reúnan allí.

Entre las aves sacrificadas hasta ahora, más del 90% eran gallinas ponedoras. Quienes, a pesar de su existencia miserable y su alta exposición a los patógenos, no se reconoce que sean víctimas de maltrato animal.

El virus se expande rápidamente entre las aves de granja porque estas viven hacinadas, de modo que la transmisión es mucho más rápida. Además, el pobre estado de bienestar debido a las condiciones de cría predispone a estos animales a padecer enfermedades. esto sucede porque ya tienen el sistema inmunitario debilitado a consecuencia del estrés.

A pesar de que las aves salvajes pueden transmitir este virus, el verdadero problema radica en un sistema de producción tan intensivo. Que es completamente insostenible y que nos pone en riesgo a todos y todas. En los últimos meses, de hecho, se detectó un brote de influenza aviar en una granja de visones en Galicia, España. Y también han muerto cientos de leones marinos en Perú a causa de este virus, que puede afectar a mamíferos también.

Parece que una pandemia no ha sido suficiente. Mientras sigamos explotando a los animales, sean de la especie que sean, no solo estaremos poniendo en peligro su vida, sino también la nuestra. Japón: sacrificios masivos de aves por gripe aviar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés