ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

JUNTS, VOX, PNV, UPN y PP, la ‘extrema derecha’ quiere cazar y eliminar al ‘lobo ibérico’

by Alejandro R.C.
19 de marzo de 2025
in Naturaleza
JUNTS VOX PNV UPN PP extrema derecha cazar eliminar lobo ibérico

El Partido Animalista PACMA condena la inminente derogación de la orden ministerial que otorgó protección especial al lobo ibérico en toda la Península, prohibiendo su caza. Aseguran que esta medida, que se votará el próximo jueves en el Congreso, supondrá un grave retroceso en la conservación de esta especie y responde a intereses políticos y económicos, no a criterios científicos ni de convivencia real con la fauna salvaje.

La iniciativa, que permitiría de nueva su caza al norte del Duero, cuenta con el respaldo de PP, Vox, PNV y UPN y como no de JUNTS y la abstención de grupos independentistas de izquierdas. PACMA exige a PNV y JUNTS que se desmarquen de esta «barbaridad» y no se sumen a la «política del miedo y la desinformación» que han promovido los sectores más reaccionarios del país.

Millones malgastados en ayudas preventivas

Desde PACMA denuncian que las comunidades autónomas que más han presionado para permitir de nueva la caza del lobo ibérico han recibido millones de euros en ayudas europeas para implementar medidas de prevención y coexistencia con la especie.




«Sin embargo, estos fondos se han desperdiciado sin que se haya intentado siquiera aplicar soluciones reales, lo que demuestra que el objetivo nunca fue la convivencia», sostiene el presidente de PACMA, Javier Luna.

«Se ha apostado por una política de caza y eliminación de ejemplares, mientras que el dinero destinado a la protección de la ganadería ha servido para todo menos para lo que debía. Ni vallados, ni mastines… Las autonomías antilobo han dejado claro que no les interesa una solución ética ni científica, solo mantener el viejo modelo de exterminio», añade el presidente de PACMA.

Eliminar la protección del lobo sienta un peligroso precedente para toda la biodiversidad

.Volver a matar al lobo ibérico es una decisión política sin ninguna base científica ni técnica. España es el único país de Europa donde ha desaparecido recientemente una población de lobos. Esta iniciativa pone el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) en riesgo, ya que implica una desprotección a la carta para especies en peligro.

Ecologistas consideran inaceptable la aprobación en el Senado de enmiendas, impulsadas por el Partido Popular con el apoyo del PNV, JUNTS y VOX, en la Ley de Desperdicio Alimentario para que las poblaciones de lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE).

Esta iniciativa política, sin base científica alguna, pretende abrir la puerta de nuevo a la caza del lobo en España, ignorando su importancia ecológica y cultural. Las enmiendas aprobadas en el Senado serán debatidas en el Congreso de los Diputados el próximo jueves 20 de marzo en el plenario.

Los partidos de derecha y extrema derecha parecen desconocer que la inclusión del lobo en el LESRPE en 2021 no se debió a su situación numérica, sino a su papel clave en los ecosistemas como especie reguladora y a su relevancia en el patrimonio natural y cultural.

Su exclusión por decisión política representa un grave precedente que socava el marco normativo de protección de la biodiversidad. Responde a intereses de determinados sectores cada vez más negacionistas que buscan reanudar su persecución.

El Partido Popular insiste en la supuesta expansión del lobo en España, pero omite un dato crucial: el español es el único Estado europeo donde recientemente se ha extinguido una población de lobos, en Sierra Morena.

Esta realidad desmonta el argumento de que la especie goza de una situación favorable y refuerza la necesidad de mantener su protección. Además, las poblaciones de lobo ibérico cuentan con una baja variabilidad genética, cosa que las sitúa en mayor riesgo que poblaciones menores pero más diversas.

Resulta llamativo el apoyo del PNV y JUNTS a esta iniciativa, cuando en Euskal Herria y Catalunya el lobo se encuentra en una situación extremadamente precaria.

En el caso de Euskadi, el gobierno vasco está a punto de aprobar un Plan de Gestión de la especie, lo que hace aún más incoherente su postura en el Senado.

Asimismo, en Catalunya la escasa presencia de lobo ha llevado a un grupo de trabajo con organizaciones ganaderas y conservacionistas a fijar ambiciosas medidas para la coexistencia con la especie.

Sorprende que algunos partidos de izquierdas se pongan de ‘perfil’: EH Bildu, ERC, Geroa Bai y Agrupación Socialista Gomera

Ecologistas también alertan de que esta proposición de ley no solo pone en riesgo la conservación del lobo, sino que podría sentar un peligroso precedente para la protección de otras especies. La desregularización del LESRPE permitiría su modificación mediante reglamentos, facilitando la exclusión discrecional de especies protegidas sin el debido respaldo científico ni los procedimientos establecidos en la normativa ambiental.

Resulta especialmente preocupante la postura de ciertos grupos políticos de izquierdas que, con discursos ambiguos, se colocan de perfil ante esta iniciativa, concretamente en el Senado ante esta propuestas de las derechas se abstuvieron EH Bildu, ERC, Geroa Bai y Agrupación Socialista Gomera.

Es inaceptable que la defensa de la biodiversidad se vea comprometida por acuerdos políticos que, en lugar de priorizar la protección del lobo, abren la puerta a su matanza.

La protección del lobo es una necesidad ecológica y cultural, y cualquier intento de debilitar su estatus legal debe ser rechazado de manera contundente.

Ecologistas instan a los grupos políticos del Congreso a rechazar esta propuesta cuando se vote el próximo 20 de marzo. Ecologistas exigen que respeten la ciencia y los marcos normativos de conservación, en lugar de ceder a presiones económicas y electoralistas cortoplacistas.

Sacar al lobo del LESRPE no solo es un retroceso en la protección de la biodiversidad en España, sino que abre la puerta a una peligrosa instrumentalización política de la legislación ambiental.

Tags: destacadoslobolobo ibérico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados