ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La buena salud de ‘Melendri’ un juvenil de Águila imperial

by Alejandro R.C.
24 de noviembre de 2023
in Naturaleza
La buena salud de 'Melendri' un juvenil de Águila imperial

La buena salud de ‘Melendri’ un juvenil de Águila imperial. ‘Melendri’ un juvenil de Águila imperial procedente de la Sierra de San Pedro en Extremadura, ingresó en AMUS siendo aún pollo a finales de este verano.

Fue criada junto con otro hermano con la ayuda de un tutor adulto irrecuperable y liberada en septiembre de 2023 en el Parque Nacional de Monfragüe provista de un emisor Gps.

Después de estar por varias provincias españolas e incluso sobrevolando alguna que otra ciudad (en alguna ocasión a más de 2000 metros de altura) cruzó el estrecho de Gibraltar y en estos momentos se encuentra en el sur de Marruecos, a tan solo 120 kilómetros del Sáhara Occidental en tierras costeras del océano Atlántico.




Si existe un Águila que representa la esencia misma del bosque mediterráneo, el paisaje revestido de sierras matorralizadas y regentadas por árboles del género quercus esa, es sin duda el Águila imperial.

Rapaz fantasma, que estuvo no hace muchas décadas en el pasillo oscuro de lo amenazado, de lo casi extinguido.

Tendidos eléctricos, venenos, capturas ilegales, disparos y una persecución irracional

La entrada de los 80 abrió luz a toda una normativa ambiental traspuesta que advertía del valor de estas aves y de su perentoria recuperación.

Tendidos eléctricos, venenos, capturas ilegales, disparos y una persecución irracional por parte de sociedades insensibles y en ocasiones ignorantes la sepultaron, la arrinconaron en los últimos paraísos mediterráneos.

El Águila imperial ibérica, es el Águila de tirantes blancos, de cabeza bañada de crema y de plumaje oscuro de tez. Sus poblaciones se han recuperado en los últimos treinta años, pero aún sigue siendo una especie en peligro y muy sensible.

Biodiversidad amenazada

Es genuina de aquí, de la península y atesora los genes de lo exclusivo, de lo raro, de lo especial, de lo más sagrado de una biodiversidad amenazada.

La información que nos manda el emisor de este ejemplar nos hace imaginar, dibujar sus andanzas y nos invade cierta sensación ambivalente entre alegría y preocupación.

Marruecos ha sufrido una gran transformación en los últimos años, ha pasado de ser un territorio con pocos tendidos eléctricos a tener unas altas densidades y con escasa seguridad técnica que impidan las electrocuciones y colisiones (Casi el 80% de estas aves en periodo juvenil sufren el impacto de los tendidos, ya sea bien por electrocución o colisión).

Hospital AMUS

Comprobar cómo se desplaza por entre dos continentes ilusiona a todo el equipo que trabajó y se esforzó en recuperarla para poder liberarla.

Hoy, comprobamos lo acertado de las acciones en el hospital, pero no podemos contener la intranquilidad constante ante un medio atestado de amenazas y peligros en los que tienen que sobrevivir.

AMUS, ya en plenas valoraciones y estadísticas de este año que nos deja vuelve a sentirse altamente satisfecha no solo por los números conseguidos de animales devueltos sanos a la Naturaleza-(53%) sino del gran valor de muchos de estos ejemplares que pertenecen a especies amenazadas o en peligro (Águilas imperiales, Buitres negros, Milanos reales, Alimoches…). La buena salud de ‘Melendri’ un juvenil de Águila imperial.

Tags: águila imperialáguila imperial ibéricaAMUS

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados