ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La flora desprotegida del valle del Cobre

by Alejandro R.C.
25 de agosto de 2023
in Naturaleza
La flora desprotegida del valle del Cobre

La flora desprotegida del valle del Cobre. Este deterioro se debe principalmente al uso público excesivo y descontrolado de la zona. Así como a los destrozos causados por la herbivoría en muchas especies vegetales. Incluyendo helechos en peligro de extinción que se encuentran en la zona.

En las últimas semanas, hemos constatado una situación sumamente grave, con el ramoneo y pérdida de especies vulnerables y en peligro de extinción, como el Diplaziun Caudatum, Pteris incompleta. Y especialmente, Culcita macrocarpa. Numerosos ejemplares de estos helechos han sido literalmente «comidos» por ganado doméstico y salvaje de la zona, un hecho que se repite cada verano.

Osmunda Regalis

Además, la población de Osmunda Regalis que ocupa el cauce del arroyo ha sido completamente ramoneada en un tramo de más de un kilómetro. No ha quedado ni un solo ejemplar de esta especie sin sufrir daños por herbivoría.




Lo mismo ocurre con ejemplares jóvenes de árboles de ribera. Especialmente alisos, acebos y avellanillos. Este problema representa una preocupación grave para la conservación y supervivencia de la vegetación y el ecosistema que cubre el cauce del arroyo.

Otro hecho preocupante que influye negativamente en la biodiversidad y el ecosistema de este enclave es la masificación y el continuo tránsito de senderistas que no respetan las zonas restringidas y pisotean los brotes jóvenes de estas especies, impidiendo su regeneración natural.

Ante esta situación, instamos a las autoridades competentes a implementar un programa de vigilancia y control que minimice los graves impactos que está sufriendo la zona. Además, consideramos necesario establecer contacto con el Ayuntamiento de Algeciras, como titular del Monte Comares y Majadal Alto, para controlar el ganado y establecer un límite diario de personas en las llamadas «pozas del cobre». Debido a la masificación de las mismas, donde podría ocurrir algún incidente o accidente, como incendios o caídas. La flora desprotegida del valle del Cobre.

Tags: biodiversidadecosistemafloravalle del Cobre

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados