ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘imparable’ crisis de la naturaleza ya está aquí

by Alejandro R.C.
12 de noviembre de 2023
in Naturaleza
La 'imparable' crisis de la naturaleza ya está aquí

La ‘imparable’ crisis de la naturaleza ya está aquí. La humanidad depende de los ecosistemas sanos para sobrevivir. Entre muchos beneficios, nos proporcionan alimentos y agua potable, sostienen la economía mundial y desempeñan un rol primordial en la lucha contra el cambio climático.

En diciembre de 2022, los países adoptaron el Marco mundial de la diversidad biológica Kunming-Montreal. Este acuerdo histórico está diseñado para abordar la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas de aquí a 2030, respetando los derechos de los pueblos Indígenas y las comunidades locales.

Descubre cuánto sabes sobre la pérdida de naturaleza y sus repercusiones respondiendo al cuestionario aquí debajo.

¿Qué acciones de respuesta se necesitan?

El tiempo apremia y vuela para evitar que se sigan perdiendo los recursos naturales. Es necesario actuar en todos los ámbitos, desde el gobierno hasta el sector privado y la sociedad civil. Algunas de las soluciones inmediatas son:

  • Implementar y llevar a la práctica el Marco mundial de la diversidad biológica Kunming-Montreal que se adoptó en 2022.
  • Duplicar la cantidad de financiamiento disponible en favor de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) de aquí a 2025.
  • Cumplir con el compromiso mundial de restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas a lo largo del actual decenio.
  • Invertir en sistemas alimentarios sostenibles y resilientes para ayudar a revertir la degradación ambiental.
  • Asignar un valor financiero a los servicios que la naturaleza proporciona a las personas (servicios ecosistémicos) con el objetivo de que las medidas ambientales puedan ser priorizadas en las decisiones políticas y de inversión.

La ‘imparable’ crisis de la naturaleza ya está aquí.

Tags: biodiversidadcambio climáticoecosistemasnaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Donana hoy se decidia si se inundaba con ‘aguas mareales las ‘marismas de agua dulce el Consejo ha informado desfavorablemente1
Naturaleza

Doñana: hoy se decidia si se inundaba con ‘aguas mareales’ las ‘marismas de agua dulce’, el Consejo ha informado ‘desfavorablemente’

16 de octubre de 2025
Asturias limita pesca salmón un solo ejemplar pescador año nueva normativa pesca fluvial 2026
Naturaleza

Asturias limita la pesca de ‘salmón’ a un solo ejemplar por pescador y año, según la nueva normativa de pesca fluvial para 2026

16 de octubre de 2025
21ª edición Feria Internacional Turismo Ornitológico Monfragüe epicentro mundial turismo observación aves
Naturaleza

21ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), Monfragüe será ‘epicentro’ mundial del turismo en la observación de aves

16 de octubre de 2025
Día Mundial Alimentación 2025 UE desmonta Pacto Verde PAC ahora rebaja protección ambiental campo
Naturaleza

Día Mundial de la Alimentación 2025: la UE desmonta el ‘Pacto Verde’ y la ‘PAC’, ahora rebaja la protección ambiental del campo

16 de octubre de 2025
Almería primer nacimiento tres cachorros lince ibérico Vélez-Rubio
Naturaleza

Almería: primer nacimiento de tres cachorros de ‘lince ibérico’ en Vélez-Rubio

16 de octubre de 2025
Australia anuncia inversión histórica combatir algas tóxicas
Naturaleza

Australia anuncia una inversión histórica para combatir las ‘algas tóxicas’

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados