ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mariposas en declive

by Sandra M.G.
17 de mayo de 2023
in Naturaleza
Mariposas en declive

Mariposas en declive. El diagnóstico suena preocupante: más del 80 % de los hábitats de la UE se consideran actualmente vulnerables. Esto tiene consecuencias negativas en su capacidad funcional. Y, por lo tanto, en los servicios que brindan a los humanos. Para contrarrestar esto, la Comisión Europea ha propuesto un nuevo conjunto de reglas.

Esta “Ley de Restauración de la Naturaleza” es uno de los elementos clave de la Estrategia de Biodiversidad de la UE 2030 que se publicará este mes de mayo. Define objetivos vinculantes para toda la UE para la renaturalización de varios ecosistemas.

Dos años después de la entrada en vigor del reglamento, los estados miembros deben presentar planes sobre cómo pretenden cumplir estos objetivos. También deben documentar el éxito de sus medidas.insect animal nature biology e1684320598921




No es tan fácil como parece

Sin embargo, esto último no es tan fácil. Hasta el momento, solo hay unos pocos indicadores que pueden mostrar de manera confiable el estado de la biodiversidad. Para la mayoría de los grupos de animales y plantas, faltan datos comparables en toda Europa a partir de los cuales evaluar el desarrollo de las poblaciones. Las pocas excepciones incluyen pájaros, murciélagos y mariposas.

“Las mariposas en particular son bioindicadores ideales”, dice el ecólogo agrícola Prof. Dr. Josef Settele de la UFZ. Esto se debe a que estos insectos se encuentran en una amplia gama de hábitats y reaccionan con sensibilidad a los cambios ambientales.

Con sus requisitos específicos, a menudo son representativos de muchos otros insectos. Finalmente, son llamativas, atractivas y populares. Por lo tanto, es relativamente fácil motivar a los voluntarios para que participen en conteos de mariposas con orientación científica.dovetail papilio machaon butterfly southern europe e1684320618534

Contando mariposas

Tales acciones son cada vez más populares. Por ejemplo, en 2005 la UFZ y la Gesellschaft für Schmetterlingsschutz (GfS) lanzaron un proyecto de ciencia ciudadana llamado “Tagfaltermonitoring Deutschland” (Monitoreo de mariposas de Alemania) en el que cualquier persona interesada puede participar.

Desde entonces, entusiastas de las mariposas de toda Alemania recorren rutas fijas desde la primavera hasta el otoño para registrar el número de individuos y especies que han visto. Actualmente, existen programas de seguimiento similares en la mayoría de los demás países europeos. “Ya están participando alrededor de 5.000 voluntarios repartidos por toda Europa, todos siguiendo el mismo protocolo”, dice Settele.

Los datos se recopilan y analizan en la base de datos central del «Esquema europeo de seguimiento de mariposas» (eBMS). Que está gestionada por UKCEH y reflejada en UFZ y el «Vlinderstichting» holandés. De esta manera, se puede rastrear el desarrollo de la población de especies individuales. También se pueden identificar tendencias comunes para los habitantes de ciertos hábitats. Se espera que estas medidas resulten eficaces para salvar a las mariposas en declive.butterfly blue flower oregano e1684320643882

Tags: decliveEuropamariposas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados