ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es la naturaleza?

by Victoria H.M.
30 de mayo de 2025
in Naturaleza
¿Qué es la naturaleza

La naturaleza es un concepto muy amplio y variado ya que en él mismo se incluye todo aquello que existe y forma parte del mundo natural; desde las montañas y los ríos, pasando por los animales, las plantas, las sustancias materiales y minerales y todos los fenómenos atmosféricos que tienen lugar. Pero, si se quiere una definición más sencilla, la naturaleza es el conjunto de elementos y procesos que ocurren en el universo sin que haya intervención directa del ser humano. Eso sí, aquí hay una salvedad ya que se puede incluir lo creado y que forma parte del entorno natural.

Elementos que componen la naturaleza

La naturaleza, entendida como el mundo natural, abarca elementos vivos y elementos físicos e inanimados.

  1. Tierra. Es un componente inanimado de la naturaleza en forma de planeta rocosa originado hace 4.550 millones de años.
  2. Clima. Son las condiciones meteorológicas de una región geográfica en particular.
  3. Seres vivos. Todas las formas de vida que existen y que se agrupan en los distintos reinos biológicos: animal, vegetal, fungi, protista y monera.
  4. Ecosistemas. Son la interacción entre componentes vivos e inanimados.

Naturaleza: hogar de millones de especies

La naturaleza es el hogar de millones de especies diferentes, cada una con su propia forma de vivir, adaptarse y coexistir en un equilibrio mágico que se llama ecosistema y donde cada elemento tiene un papel importante para mantener la salud del planeta y garantizar su biodiversidad y el bienestar de esa naturaleza.

Precisamente, la naturaleza no solo es importante por su belleza y diversidad, sino también porque es fundamental para la supervivencia: proporciona el aire que se respira, el agua que se bebe, los alimentos que se comen y los recursos que se usan para vivir. Es por ello que sin la naturaleza, la vida tal como la se conoce sería imposible; de ahí la importancia clave de cuidar y proteger el entorno natural como una responsabilidad de todos los que comparten la Tierra.

La importancia de cuidar la naturaleza

La naturaleza también tiene un impacto profundo en el bienestar emocional y mental. Muchas personas encuentran paz y tranquilidad en la naturaleza, ya sea caminando por un bosque, escuchando el canto de los pájaros o simplemente disfrutando de un atardecer en la playa.

Sin embargo, en los últimos siglos, la actividad humana ha puesto en peligro a la naturaleza en forma de contaminación de suelos, aguas y atmósfera, y destrucción de ecosistemas; extinción de especies y empobrecimiento de la biodiversidad mundial; alteración de las propiedades físicas y químicas de la atmósfera, los suelos y las aguas; alteración del balance climático del planeta y aceleración del mismo y agotamiento de los recursos naturales no renovables.

La buena noticia es que todavía se puede hacer mucho para proteger el planeta y la naturaleza con pequeñas acciones como reciclar, reducir el consumo de recursos, apoyar iniciativas ecológicas…

En conclusión, la naturaleza es mucho más que un conjunto de elementos físicos; es la fuente de vida, belleza y equilibrio del mundo. Invita a contemplar su diversidad, a aprender de sus procesos y a cuidarla para las generaciones futuras; además de que la naturaleza recuerda la importancia de respetar y valorar el entorno donde no solo hay recursos, sino también inspiración, paz y esperanza.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Centro Lobo Ibérico Félix Rodríguez Fuente 10 años Sierra de la Culebra Zamora
Naturaleza

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, 10 años de ‘lobos’ en semilibertad en la Sierra de la Culebra (Zamora)

20 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde nuevo marco financiero CE recorte conservación naturaleza
Naturaleza

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, el nuevo marco financiero de la CE deja claro el ‘recorte’ en la ‘conservación de la naturaleza’

20 de octubre de 2025
Tribunal Superior Justicia Asturias admite trámite recurso Verdes Equo contra programa control lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ‘admite a trámite un recurso’ de Verdes Equo contra el programa de control del ‘lobo ibérico’

20 de octubre de 2025
Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados