Ingredientes
- 1 coliflor mediana (en temporada)
- 1 manojo de perejil
- 1 cebolla blanca mediana
- 1 colinabo
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 patata mediana
- 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- caldo de verduras
- zumo de limón al gusto
- sal y pimienta
- un puñado de garbanzos hervidos
Nota: para la elaboración de esta receta eco de sopa es aconsejable utilizar verduras ecológicas y de temporada. Elígelas muy frescas y de color blanco como la coliflor, las cebollas, la parte clara de los puerros, el colinabo o las patatas (que te ayudarán a espesar la preparación). El toque de color lo dará el perejil y las proporciones podrían variarse, según el gusto de quien la prepare.
Preparación
Pelar la cebolla y los ajos, trocearlos y sofreírlos en el aceite de oliva. Mientras tanto la coliflor se debe limpiar, el colinabo y la patata se pelan y se separa la parte verde de los puerros (reservar lo verde para preparar otras comidas). Finalmente se pica todo muy menudo y se agrega al sofrito.
Cubrir con caldo de verduras, salpimentar al gusto y dejar hervir hasta que la patata esté bien tierna. Retirar del fuego y triturar muy bien la sopa. Corregir la sal y colocar en boles individuales, agregando zumo de limón a gusto. Espolvorear cada plato con un poco de perejil picado muy finito y adornar con unos cuantos garbanzos.
Esta sopa es muy versátil ya que puede tomarse muy caliente en épocas invernales o tibia cuando hace más calor. Elígela como plato único o de entrante de pescados, pollo o mariscos y aprovecha su importante contenido nutricional: proteína y fibra vegetal, minerales, antioxidantes y oligoelementos.
Por Sandra MG para ‘El Periódico Verde’